7.FHUMyAR - CEEMI-Proyectos asentados en el CEEMI y Grupo de Estudios " Cuerpos, ciudades y temporalidades " 2011-2014

URI permanente para esta comunidad

CEEMI-Proyectos asentados en el CEEMI y Grupo de Estudios " Cuerpos, ciudades y temporalidades " 2011-2014

Noticias

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Examinar

Comunidades de esta comunidad

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Proyectos BECARIOS CONICET RADICADOS EN EL CEEMI- ingreso 2009
  • El grupo de estudio Cuerpos, ciudades y temporalidades surge a partir de la iniciativa de algunos miembros del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI) asentado en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internaciones y en la Facultad de Humanidades y Artes, de un grupo de graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes y del Instituto Olga Cossettini. Entre los integrantes, hay ayudantes alumnos de la cátedra Teoría de la Historia, primer espacio articulador, constituyendo esta actividad solo una especie de formalización de tareas que efectivamente se vienen llevando a cabo con motivo de la formación académica y profesional; otros, se han incorporado espontáneamente a los efectos de encontrar un lugar de discusión de bibliografía especializada y pueden de este modo canalizar institucionalmente actividades, en las que participan sin la existencia ningún marco regulativo. Desde hace más de un año se discuten periódicamente textos y autores cuyas perspectivas teórico-metodológicas no son incluidas habitualmente en los dictados curriculares. Se ha procurado focalizar la atención en aspectos que tienen que ver con la dimensión sociocultural, en el sentido indicado por Roger Chartier en El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación de poner en diálogo la construcción cultural de lo social y la construcción social de lo cultural, lo que supone además un fuerte cruce interdisciplinar. La elección de los textos discutidos hasta hoy (2011-2012) pretende cubrir esas preocupaciones e intereses como puede observarse a continuación: Historicidades, bajo la dirección de Christian Delacroix, François Dosse y Patrick García; El porvenir de la sensibilidad. Los sentidos y los sentimientos en cuestión de Claudine Haroche; El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social. Siglos XVIII y XIX de Alain Corbin; El declive del hombre público de Richard Sennett.