Centro de Estudios Latinos - Libros

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • ÍtemAcceso Abierto
    Monstruos y maravillas en las literaturas latina y medieval y sus lecturas
    (Homo Sapiens, 2006-10) Rabaza, Beatriz; Caballero de del Sastre, Elisabeth; Valentini, Carlos
    El volumen recoge una serie de artículos en los que se analiza la temática de los monstruos y las monstruosidades desde diversos aportes teóricos de las nuevas corrientes de la crítica, tales como el psicoanálisis, las teorías hermenéuticas, de género y los estudios culturales, con la finalidad de contribuir a la reconstrucción de la memoria e identidad y otros espacios con los cuales el hombre se ha pensado a sí mismo y a su entorno. A lo largo de esta compilación se reúnen diferentes miradas sobre lo monstruoso y lo maravilloso propuestas por diversos autores de la antigüedad y el medioevo, analizadas por especialistas de Argentina y del exterior.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Marco Tulio Cicerón. Pro Marcello. Discurso de agradecimiento por el perdón de Marcelo
    (Gráfica General Belgrano, 1999-06) Caballero de del Sastre, Elisabeth; Maiorana, Darío; Rabaza, Beatriz; Schniebs, Alicia
    La presente edición del "Pro Marcello" es resultado de la tarea conjunta de investigación iniciada en 1991, que dio lugar al proyecto "Política y Retórica en las 'Orationes Caesarianae', formalizado en 1995 mediante convenio de cooperación académica entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. La Introducción presenta un análisis pormenorizado del contexto histórico, político y social en que Cicerón pronunció este discurso y de la figura de Marco Claudio Marcelo, en torno del cual gira el texto latino. El Comentario aborda las características retóricas que utilizar el orador y los tópicos que recorre en su argumentación, que al mismo tiempo funciona como reinauguración de su propia voz, silenciada por largo tiempo en Roma. La versión bilingüe permite constrastar el original, mientras que las Notas al Texto aportan un análisis minucioso que permite recorrer el texto en sus múltiples dimensiones discursivas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Tránsitos, pasajes y cruces en las teatralidades del mundo
    (Centro de Estudios Latinos y Ateacomp, 2017-08-09) Coria, Marcela; Martí, María Eugenia; Moro, Stella Maris
    Este volumen presenta una síntesis comparatística de las teatralidades de varias naciones y tiempos. Los autores construyen un recorrido por diversos tópicos de la literatura dramática universal, con sus diversas escrituras, reescrituras, dramaturgias y puestas en escena.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Pervivencia del mundo clásico en la literatura: tradición y relecturas
    (Imprensa da Universidade de Coimbra, 2017-09-30) Pricco, Aldo Rubén; Moro, Stella Maris
    Este volumen presenta una serie de estudios que proyectan su interés sobre el mundo antiguo y su permanencia a través de los siglos. Los autores aquí reunidos construyen un entramado de abordajes que develan desde diversos puntos de vista la potencia simbólica y expresiva de la literatura grecolatina. En ese sentido, se propone una indagación acerca de la reescritura de textos clásicos y la intertextualidad entre mitos y motivos de la literatura antigua en general y dramaturgias posteriores. Cada uno de los estudios presentados busca echar luz sobre las razones de su pervivencia en la crítica, en la literatura y en la escena teatral.