Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • ÍtemAcceso Abierto
    Intervenciones feministas en la narrativa ecuatoriana de fines del siglo XX: Sonia Manzano y Argentina Chiriboga
    (2022-12-21) Carbajal García, Sandra Elizabeth; De Leone, Lucía María; Robalino Caicedo, Vicente
    La tesis trata sobre las intervenciones feministas en la narrativa ecuatorianas de fines del siglo XX, en el caso de las poetas, narradoras y ensayistas Argentina Chiriboga Guerrero y Sonia Manzano Vela. Ambas nacen en la década de los 40 del siglo pasado y empiezan a escribir narrativa en los 90 (Manzano hacía poesía desde los 70), tiempo que vislumbra el advenimiento de otros órdenes sociopolíticos y culturales en la sociedad ecuatoriana, a vísperas del nuevo milenio. El objetivo planteado en esta investigación fue contribuir al conocimiento teórico y crítico de las relaciones entre literatura, género y representaciones femeninas en la narrativa ecuatoriana, enfatizando las luchas políticas de las mujeres, en las calles y en las letras, por conseguir un lugar autónomo donde ser y vivir. Para esto se analizó de manera crítica la producción narrativa de las autoras en diálogo con sus modos de inserción en el ámbito social y cultural, por ejemplo, se estudió cómo la crítica tradicional ha mirado sus intervenciones, lo que revela la proscripción de sus palabras y acciones en la historiografía literaria. Se estudiaron los modos de representación de las sexualidades, experiencias e identidades múltiples de las mujeres, puestos en discusión con los relatos sexo genéricos y culturales de la época. Los ejes metodológicos de la investigación están constituidos por la teoría y crítica feminista, y por aportes filosóficos de pensadoras mujeres principalmente: el sujeto cyborg, excéntrico y nómada de Donna Haraway, Teresa De Lauretis y Rosi Braidotti respectivamente, la categoría de patriarcado desarrollada por Carole Pateman, los postulados de Hourya Bentouhami-Molino sobre la racialización de la cultura, la política de las emociones de Sara Ahmed, el concepto de acción y discurso de Hannah Arendt, los estudios lingüísticos y sobre el lenguaje poético de Julia Kristeva, entre otros. Estas discusiones permitieron articular el componente textual y sociocultural para cuestionar los discursos como campos de poder resaltando la violencia persistente que afecta a las mujeres en sus distintas condiciones de devenir sujetas: las mujeres afro en el caso de Argentina Chiriboga, y las intelectuales y artistas en la narrativa de Sonia Manzano. La hipótesis de la tesis sostiene que las narrativas de Chiriboga y Manzano constituyen proyectos de intervención política sobre un orden patriarcal hegemónico. Se concibe a la escritura como espacio de instalación de la voz de las mujeres en sus luchas por auto representarse en un medio que las ha proscripto por mucho tiempo. Desde los inicios de sus narrativas y en el devenir de sus literaturas en el nuevo siglo, la representación de la violencia y el horror hacia las mujeres articula los relatos de las dos autoras y, además, conecta sus intervenciones literarias con la palabra de las novísimas escritoras ecuatorianas, donde las experiencias, identidades y representaciones de las mujeres alcanzan el sentido de la monstruosidad, categoría analítica que condensa la discusión final de la tesis.
  • ÍtemEmbargo
    Alain Robbe-Grillet y la estética del mal. Una experiencia sobre los límites
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022) Grossi, Bruno; Oubiña, David
    La particularidad irreductible de una obra suele venir acompañada con el tiempo de su exacto contrario: su devenir-imitable. De pronto aquello que se pensaba único, original e intratable se vuelve inesperadamente lugar común, generalidad, cultura. Es paradójico, pero justamente los elementos que la diferenciaban son los que terminan condenándola: allí donde la crítica puede reconocer y tipificar una serie de estilemas que definen su singular extrañeza se inicia el proceso inevitable de su normalización. Por eso la parodia marca con precisión el instante en el que el éxito y la ruina de una obra inadvertidamente se tocan: en el extremo de la máxima visibilidad pública se encuentra la máxima codificación con la que puede volverse objeto de burla ajena. La obra de arte es así reducida a una serie de rasgos “esenciales” que la ofrecen a la eternidad, a costa de pasar por alto las tensiones que en ella se dan cita. Simplificación y exacerbación –anverso y reverso del mismo proceso– por el cual una cierta lectura crítica es hipostasiada a la totalidad de la obra, vuelta de pronto una sola con ella. Sin embargo, amén de la reducción violenta, la parodia revela los momentos pueriles, indulgentes y contradictorios de lo que se pensaba mecanismo sin fallas. Inconsciente de la obra que la risa juguetona y corrosiva nos descubre de forma espectacular. La profanación humorística encuentra así su luminoso momento de verdad: alejándonos de las sublimidades de la intocada obra maestra y advirtiéndonos del camino que conduce a la trivial repetición, renueva el misterio que el proceso de institucionalización cristalizó.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Entre el registro de lo real y las formas del espectáculo: representaciones de la villa en textualidades fílmicas y literarias argentinas contemporáneas
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2022) Cellino, Regina; Contreras, Sandra
    En materia literaria y fílmica, la representación de la villa no constituye una temática propia de las últimas décadas. De hecho, si trazamos un recorrido en la tradición Argentina cinematográfica y literaria, podemos señalar que en los años 30 ya aparecía en los relatos literarios y periodísticos un reservorio al que apelaba un tipo de intelectual —el periodista—, ya fuera para buscar historias y explorar nuevas modalidades de escrituras —es el caso de Raúl González Tuñón (1934)— o para legitimar una voz escritural y promover una literatura social—como lo hicieron Elías Castelnuovo (1934) o Rosa Wernicke (2015)—. Luego, en los 50, se advierte que la exposición de estos espacios fue la herramienta con la que se criticó el modelo político del peronismo y la aparición de un nuevo sujeto social —los llamados «cabecitas negras», presentes en las obras de Bernardo Verbitsky (1957) y Mario Soffici (1954)—. Además, esto permitía visibilizar la otra cara de la modernidad, como veremos en el film de Lucas Demare (1958).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los contratiempos del dandi. El anacronismo como forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes., 2021) Rodríguez Montiel, Emiliano; Contreras, Sandra
    Podría suponerse, en la imaginación razonada de la lectura, que la literatura de Alan Pauls –la naturaleza estética de su máquina literaria– permite cristalizarse en una imagen que ella misma idea, en principio, en Wasabi (1994) y más tarde, como insistencia, en “Noche de Opwijk” (2013a). La historia en ambos relatos es la misma: un escritor es invitado a pasar una estadía corta en el extranjero (dos meses en Saint-Nazaire en Wasabi, un mes en Bruselas en “Noche de Opwijk”) a cambio de que testimonie brevemente, por escrito, su experiencia en la ciudad. Este contrato o forma de pago se torna irrealizable una vez allí dado que la escritura, el impulso inventivo de su praxis, se pierde. Sea voluntaria (“Noche de Opwijk”) o involuntariamente (Wasabi), el no escribir para estos artistas supone el ostracismo y la entrada al ámbito de la insignificancia. Quedan sumidos en la extrañeza de la impersonalidad, condenados a vagabundear sin propósito en el desconcierto de lo anónimo. La temporalidad lineal, progresiva, sobre la que afirmaban sus existencias entra en cortocircuito al interrumpirse aquello que le otorgaba movimiento. El tiempo en tierra foránea para estos homeless se convierte en un agujero negro turbulento que transforma sus vidas en vidas demoradas. Todo en ellas se frena, se pospone, se coloca entre paréntesis. Pierden el trabajo las pertenencias, la identidad, es decir, todo aquello configurado en y por los preceptos de la cronología. Como si estuvieran bajo los efectos del jet lag, los héroes errantes de estas ficciones habitan un mundo detenido, en punto muerto, al que se le ha quitado la posibilidad de regirse bajo las convenciones del tiempo histórico. Y en efecto, de esto se trata, ante todo, en la literatura de Alan Pauls: de la construcción estética de una dimensión desincronizada, inmune al tiempo cronológico, de la postulación de un espacio-madriguera domiciliado en el piso subterráneo de la diacronía del mundo