(UGAA) Informes
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto Crecimiento del Acceso Abierto en UNR 2019-2023(Universidad Nacional de Rosario, 2024) Bongiovani, Paola Carolina; Freán, Paulina; Centro de Estudios Interdisciplinarios en Bibliotecología y Ciencias de la Información (CEIBCi); Unidad de Gestión de Acceso Abierto (UGAA)Este informe analiza la evolución del acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el período 2019-2023, utilizando la base de datos OpenAlex para evaluar la cantidad de artículos publicados, su clasificación en términos de acceso abierto, así como los costos asociados a los cargos por procesamiento de artículos (APC). Se observa un aumento sostenido en la disponibilidad de artículos en acceso abierto, alcanzando el 79% en 2023, con una fuerte presencia de publicaciones en revistas de acceso abierto diamante, alineadas con la tendencia regional en América Latina. Se estima que la UNR y el CCT-Rosario pagaron aproximadamente USD 402.100 en APC durante el período estudiado, evidenciando un desafío económico en la publicación en revistas de alto impacto. Además, se examina la relación entre las publicaciones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando un alto porcentaje de acceso abierto en áreas como educación de calidad e igualdad de género. Finalmente, se analiza la disponibilidad de Recursos Educativos Abiertos en el Repositorio Hipermedial UNR, con una tendencia a la demora en el depósito de materiales. Los resultados subrayan la consolidación del acceso abierto en la UNR y el desafío económico que implica la publicación científica en revistas comerciales.Ítem Acceso Abierto Plan de Gestión de Datos UNR (PGD-UNR) correspondiente a la convocatoria de acreditación de Proyectos-UNR 2023(2024) Dirección General de Estadística UniversitariaEl Plan de Gestión de Datos UNR (PGD-UNR) es un documento formal, elaborado por investigadores, que se presenta al mismo tiempo que el proyecto de investigación. Describe los aspectos de la gestión de datos, es decir, qué datos se van a generar y qué se hará con los datos durante y después del proyecto de investigación. El objetivo del PGD-UNR es asegurar que estos datos puedan ser publicados para su reutilización en un plazo no mayor a cinco (5) años a partir del momento de su recolección. En este formulario podrá generar el PGD requerido por la Universidad Nacional de Rosario conforme a la Ley 26.899. Para la elaboración de este informe se trabajó en conjunto con la Unidad de Gestión de Acceso Abierto con el fin de analizar PGD-UNR correspondiente a la convocatoria de acreditación de proyectos UNR durante el año 2023. En una primera instancia se eliminaron registros duplicados, registros de prueba o que no tenían respuestas. Además, se encontraron casos en que la misma persona respondía más de una vez con número diferente de identificador de proyecto pero el resumen y las respuestas eran exactamente iguales. A continuación, se analizan un total de 207 proyectos.