FHUMyAR - CEEMI - Itinerarios-Anuario del CEEMI-Año 1- N° 1- 2007
URI permanente para esta colección
Itinerarios-Anuario del CEEMI, Año 1- N° 1- 2007, Rosario- Argentina- septiembre de 2007, Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” Facultad de Humanidades y Artes y Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales- Universidad Nacional de Rosario
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto 9. El púlpito anticlerical. Ilustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824), DI STEFANO, Roberto, pp. 183-227(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) DI STEFANO, Roberto; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaIlustración, deísmo y blasfemia en el teatro porteño postrevolucionario (1814-1824)Ítem Acceso Abierto 8. Desobediencias leales y legalidades insurgentes. Discusiones en torno a las atribuciones de los poderes civiles y eclesiásticos en el Río de la Plata. 1810-1817. MARTÍNEZ, Ignacio, pp. 155-181(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) MARTÍNEZ, Ignacio; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaSe analizan las discusiones en torno a las atribuciones de los poderes civiles y eclesiásticos en el Río de la Plata. 1810-1817Ítem Acceso Abierto 7. El arte de hablar por el pecho: adivinación, ventrilocuismo, y esclavitud entre mujeres africanas en Nueva España durante el siglo XVII, VILLA-FLORES, Javier, pp.125-153(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) VILLA-FLORES, Javier; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaEste artículo fue publicado originalmente en inglés en Colonial Latin American Review Vol 14, N° 2, December 2005, pp. 299-321. Se analiza el arte de la adivinación, ventrilocuismo, y esclavitud entre mujeres africanas en Nueva España en el siglo XVIIÍtem Acceso Abierto 6. El distrito londinense de la calle Coleman y el mundo Atlántico del Republicanismo Radical, 1624-1661- DONOGHUE, John, pp. 69-123(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) DONOGHUE, John; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaEl artículo aborda las redes atlánticas de los republicanos que tenían su base en el distrito londinense de la calle Coleman a mediados del Siglo XVII.Ítem Acceso Abierto 5. Dossier: Religión y Política (siglos XVII-XIX)- DAVILO, Beatriz (Presentación dossier), pp. 67-68(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) DAVILO, Beatriz; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaPresentación dossier Religión y Política (siglos XVII-XIX)Ítem Acceso Abierto 4. Sobre los historiadores, la política y la universidad. Susana Margarita BELMARTINO, pp. 57-66(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) BELMARTINO, Susana Margarita; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaEl texto reflexiona sobre la historia en su dimensión escrituraria, la política y la universidad. Son apuntes que reflexionan sobre la historia del presente articulada a través de los tópicos indicadosÍtem Acceso Abierto 3. El 'efecto-Foucault' en la historiografía brasileña. Margareth RAGO. Traducción del portugués: María Luisa MUGICA, pp. 37-56(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) Rago, Margareth; Múgica, María Luisa -Traducción; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Año 1-N° 1- 2007. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaVersión original en portugués: Margareth RAGO “O efeito-Foucault na Historiografia Brasileira” en Foucault, História & Anarquismo, Río de Janeiro, Ed Achiamé, 2004, pp.63-87. Agradecemos a la autora la autorización para publicarlo en este AnuarioÍtem Acceso Abierto 2. Entrevista a Manuel Cruz. Entrevistadora: Marisa GERMAIN, pp. 19-36(UNR Editora- Colección Académica, 2007-09-01) GERMAIN, Marisa- Entrevistadora; CRUZ, Manuel- Entrevistado; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaEntrevista realizada en el marco de cierre de las III Jornadas Nacionales "Espacio, Memoria e Identidad" 22-24 de septiembre de 2004 organizadas por el Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad perteneciente a las Facultades de Humanidades y Artes y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNRÍtem Acceso Abierto 1. Entrevista a Tulio Halperin Donghi. Entrevistador Alejandro MOREIRA, pp. 9-18(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) MOREIRA, Alejandro -Entrevistador- HALPERIN DONGHI, Tulio- Entrevistado; Itinerarios. Anuario del CEEMI. Es la producción anual del Centro de Estudios “Espacio, Memoria e Identidad” (CEEMI), perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaEntrevista a Tulio Halperin Donghi. La entrevista que reproducimos se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2004, un día después de la conferencia titulada "Memorias en conflicto", que el Dr. Tulio Halperín (Universidad de Berkeley-EEUU) dictó en el marco de cierre de las III Jornadas Nacionales "Espacio, Memoria e Identidad" organizadas por el Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad perteneciente a las Facultades de Humanidades y Artes y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNRÍtem Acceso Abierto 0. Itinerarios. Anuario del CEEMI- Año 1-N° 1- 2007- Revista Completa, 232 pág(UNR Editora- Editorial de la Universidad Nacional de Rosario- Colección Académica, 2007-09-01) CEEMI, Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-Argentina ; Itinerarios. Anuario del CEEMI- Es la producción anual del CEEMI, Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-ArgentinaItinerarios. Anuario del CEEMI- Año 1-N° 1- 2007- Revista Completa- Es una publicación del CEEMI, Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad perteneciente a la Facultad de Humanidades y Artes y a la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (RRII) de la Universidad Nacional de Rosario-Argentina