Especialización en Ingeniería Estructural - Tesis/Trabajos finales

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 7 de 7
  • ÍtemAcceso Abierto
    Proyecto de ensanche de puente sobre arroyo en R.P.N° 4 - Provincia de Santa Fe
    (2024-09-06) Cantarutti, Ariana; Rinaudo, Edgardo; Rubén , López
    El presente trabajo final de posgrado, surge en el marco de una necesidad latente a nivel provincial que consiste en reducir el número de accidentes de tránsito en rutas y caminos de nuestra provincia; generados entre otras cosas, por la existencia de un sinnúmero de puentes con ancho de calzada insuficiente, que impiden el paso simultáneo de vehículos en distintos sentidos. Esencialmente, este proyecto fue realizado dentro de mi ámbito laboral; en el cual pude obtener gran parte de la información necesaria para el desarrollo del mismo. El objetivo de este trabajo consiste en analizar, proyectar y calcular el ensanche de un puente ya existente, el cual se ubica sobre la R.P.N° 4 (entre las localidades de Elisa y San Cristóbal); una de las rutas más importantes de la provincia en cuanto a volumen de tránsito pesado circulante. Hoy en día, dicho puente cuenta con un ancho de calzada que impide que los vehículos móviles pesados puedan atravesarlo en simultáneo; y en aquellas oportunidades en que esto ha sucedido, se generaron graves accidentes que en muchas ocasiones terminaron costando la vida de las personas involucradas. En particular, este trabajo consta de diferentes capítulos; en el primero de ellos se presenta la información recopilada en cuanto a datos relevantes de la zona de emplazamiento del puente en estudio, antecedentes históricos varios, relevamientos actualizados de la obra existente, resultados de ensayos realizados, estudios de tránsito, etc. Seguidamente, se lleva adelante el procesamiento y análisis de la información recabada y la justificación del proyecto de ensanche; para luego exponer el cálculo del mismo, abarcando el dimensionamiento de los elementos de la superestructura e infraestructura. También se incluye el desarrollo de los criterios adoptados para el dimensionamiento de cada elemento. En cuanto a la reglamentación empleada para el cálculo del ensanche del puente, considerando la antigüedad del mismo y las condiciones que establece el Reglamento para el Cálculo de Puentes de Hormigón de la DNV (1952), se decidió desarrollar los cálculos conservando los criterios que establece el mismo. Es por ello que no se hizo uso del reglamento CIRSOC 800, a pesar de ser estar el mismo aprobado recientemente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cerramiento metálico - Descarga de vagones
    (2024-11) Veneranda, Guillermo Bruno; Busnelli, Alberto
    El proyecto elegido para el presente trabajo práctico es la estructura de cerramiento de una descarga de vagones de ferrocarril. El mismo se encuentra basado en una obra real ya ejecutada la cual se ubica dentro de una terminal portuaria en la localidad de Timbúes, Santa Fé. Se trata de una estructura metálica la cual se conforma por 9 pórticos separados entre sí 6.40m. Se adopta dicha modulación para que coincida con la geometría de la descarga, la cual ya se encuentra definida con anterioridad. El cerramiento posee unas dimensiones en planta de 51.20m entre ejes de los pórticos extremos, y 8.00m entre ejes de columnas del mismo pórtico. La tipología de la cubierta es a dos aguas con una pendiente de aproximadamente 19º, para disminuir la acumulación de polvo sobre la misma. Las columnas tienen una altura de 8.00m (considerando los fustes de hormigón de 2.15m) y la cubierta alcanza en el centro una altura de 9.50m, ambas alturas respecto a la vereda exterior cuyo nivel es +23.75 referido al nivel +0.00 de proyecto.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Bases de columnas
    (2021-05) Benitez, Marcos Eduardo
  • ÍtemAcceso Abierto