(PSA) Tesis

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • ÍtemAcceso Abierto
    Los sistemas simbólicos externos como andamiaje del discurso docente en la enseñanza universitaria
    (2013-02) Dominino, Martín; Roselli, Néstor
    El concepto de Cognición Distribuida (CD) proporciona una visión del intercambio cognitivo donde el hecho mental se encuentra anclado en las condiciones materiales y objetivas de la actividad. En los sistemas de actividad es posible distinguir, según Perkins (2001), tres formas de distribución de la cognición: subsistemas físico, social y simbólico instrumental. El énfasis de este trabajo está puesto en el último de estos subsistemas mencionados, el cual se compone por todos los instrumentos simbólicos externos o Sistemas de Representación Externa (SRE) que son adicionados al discurso docente en el proceso de enseñanza universitaria. Para el estudio de los mismos, se realizaron tres estudios complementarios entre sí, los cuales posibilitaron un abordaje gradual al objeto de estudio. En el estudio I, básicamente exploratorio-descriptivo, se procedió a describir integralmente veintiocho clases de nivel universitario según la distribución de la “cognición” en los tres subsistemas propuestos por Perkins (2001). Esta exploración resultó sumamente importante ya que permitió obtener un marco de sentido general con el cual entender los siguientes estudios. Las clases analizadas fueron entendidas como sistemas de actividad específicos en las cuales resultó pertinente interrogarse sobre las relaciones entre los tres subsistemas mencionados y también por los diversos tipos de episteme enseñadas (ciencias sociales y ciencias exactas-naturales). Asimismo, el tamaño de la clase (cantidad de alumnos) también fue otra variable que fue relacionada con esta configuración de subsistemas. Los resultados obtenidos en esta fase mostraron que los subsistemas físico y socio-comunicacional no son elementos contingentes carentes de significado, sino que son claros condicionantes de la actividad pedagógica, en tanto canalizan la actividad en un sentido determinado. En relación al subsistema simbólico instrumental, la diferencia fundamental encontrada se refirió al grado de utilización de las guías de trabajo y de los textos bibliográficos según el tipo de episteme. En las formas didácticas institucionales de las ciencias exactas-naturales se constató una alta utilización de las guías de trabajo, dado que la asimilación de los conocimientos exigiría un paulatino y gradual acercamiento conceptual y procedimental. En cambio, los textos bibliográficos, mucho más presentes en los desarrollos didácticos de las ciencias sociales, encontrarían su explicación en el hecho de que la asimilación de los conocimientos dependería de la lectura e interpretación directa de los textos, obras o códigos. En otras palabras, la episteme social es más personalizada y diversa, tanto en lo que hace a la fuente de la misma, que depende altamente de autores particulares, como a la interpretación de dichas fuentes a cargo del docente-hermeneuta. En lo que respecta al estudio II, el mismo comprendió un análisis casuístico sobre los instrumentos simbólicos externos adicionados al desarrollo didáctico. El estudio de los SRE en el marco de un desarrollo enseñante completo permitió dotar de sentido al uso de los mismos otorgándoles una inteligibilidad en acto. Se trató de un análisis de tipo cualitativo, el cual se orientó hacia la comprensión del sentido de cada elemento de representación externa como complemento del discurso oral docente en el desarrollo de dos Unidades Didácticas Completas (UDC) pertenecientes a dos diferentes tipos de conocimientos. Los resultados evidenciaron claras diferencias estructurales en las UDC analizadas. Por un lado, en la unidad didáctica analizada correspondiente a la materia Biología, se evidenció un paulatino incremento en la frecuencia de uso de los andamiajes externos. Esto estaría demostrando que la construcción conceptual deja de reposar esencialmente en la explicación oral, recurriéndose cada vez más a andamiajes de formas extralingüísticas: grafos, diagramas, esquemas. A su vez, se identificó una evolución entre dos tipos de SRE, la que va desde un tipo de SRE más figurativo, cuasi-idéntico al objeto representado, hasta otros tipos más abstractos, los cuales no son simples reproducciones de lo representado sino más bien, una representación a través del “filtro” conceptual. Por otra parte, en la segunda unidad didáctica analizada, correspondiente a la materia Filosofía, el uso de los SRE resultó escaso. Se trató de clases eminentemente orales, en las cuales el docente utilizó ayudas de lectura para el desarrollo conceptual del tema y esquemas organizadores para dirigir una tarea de lectura de los alumnos, o bien para realizar una recapitulación de lo tratado en la primera clase. Finalmente, en el estudio III, se realizó un análisis cuasi-experimental sobre los instrumentos simbólicos externos adicionados a la discursividad oral docente. Se apuntó a comparar y analizar el efecto resultante, en términos de aprendizaje, de dos situaciones de enseñanza sobre un mismo desarrollo temático. Una de ellas basada en el uso de elementos simbólicos externos (grupo experimental) y una segunda prescindiendo del uso de estos elementos (grupo control). El diseño contempló tres instancias de evaluación de los conocimientos relativos al tema desarrollado, una previa a la situación experimental (Pretest) y dos posteriores, siete días después y luego de un mes de dictado el tema (Postest 1 y Postest 2 respectivamente). Los resultados no mostraron diferencias significativas de aprendizaje en el examen inmediato (Postest 1). Sin embargo, en el Postest 2, el nivel de aprendizaje del grupo experimental resultó significativamente superior al grupo control. En otras palabras, estos datos demuestran que la adición de SRE a la oralidad docente, promueve diferencias que se evidencian después de un cierto tiempo, por lo que podría relacionarse con la memoria a largo plazo.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Psicología social evolutiva de la colaboración cognitiva entre pares
    (2013-06-27) Castellaro, Mariano; Roselli, Néstor
    El objetivo general de esta investigación, sostenida conceptualmente desde el modelo socioconstructivista, fue analizar las características diferenciales que asume el proceso de colaboración entre pares en distintas franjas etarias y niveles socioeconómicos. En este sentido, se trató de un estudio social evolutivo y contextuado que apuntó a una descripción microanalítica de la interacción colaborativa. Las franjas etarias abordadas fueron 4, 8 y 12 años, analizadas en dos niveles socioeconómicos, favorecido y desfavorecido. A su vez, la comparación de la interacción colaborativa en función de grupos etarios y socioeconómicos diversos se efectuó en dos tipos de actividad de manipulación física de materiales: uno que implicó una construcción con bloques, tarea predominantemente lógica, y otro que implicó la realización de un dibujo libre, tarea predominantemente expresiva. La muestra definitiva, seleccionada intencionalmente de tres escuelas de la ciudad de Rosario (Argentina), estuvo compuesta por 82 niños distribuidos en franjas etarias de 4, 8 y 12 años, pertenecientes a dos niveles socioeconómicos, como ya se mencionó. Los participantes fueron agrupados en 41 díadas integradas por sujetos de similar edad, sexo y con afinidad socioafectiva recíproca, que realizaron ambas tareas. La interacción colaborativa de cada díada fue videograbada y transcripta. El análisis de la interacción colaborativa se estructuró del siguiente modo: 1) análisis del comportamiento social de ejecución de la tarea; 2) análisis del plano específico de la verbalización; 3) análisis multivariado de las categorías de comportamiento social de ejecución de la tarea y las categorías de la verbalización específica; 4) análisis cualitativo del proceso de articulación entre verbalización y acción manipulatoria. En relación al análisis del comportamiento social de ejecución, los resultados indicaron que las principales variaciones se registraron entre los 4 y 8 años, en ambos niveles socioeconómicos y en ambas tareas. En cambio, entre los 8 y 12 años, sólo se observaron diferencias significativas sobre aspectos puntuales. Por otra parte, en relación al análisis del plano específico de la verbalización, las principales variaciones se expresaron en dos sentidos. Por un lado, entre los niños de 4 y 8 años, en ambos NSE y en ambas tareas. Por el otro, se detectaron variaciones en función del NSE, aunque diferencialmente al interior de cada franja etaria: a los 4 años dichas distinciones sociales se observaron únicamente sobre los mensajes de organización general de la actividad, en ambas tareas; a los 8 años, las diferencias se registraron en la mayoría de los mensajes, sobre todo en la tarea inteligente de construcción; a los 12 años, también la desigualdad social se observó principalmente en la tarea inteligente de construcción pero en relación a una menor cantidad de categorías verbales que en la edad anterior. Posteriormente, las categorías de comportamiento social de ejecución y de verbalización específica fueron integradas a partir de la aplicación de un análisis multivariado. Esto permitió ratificar y profundizar las tendencias de los resultados obtenidos previamente cuando ambos aspectos fueron analizados por separado. Finalmente, el análisis cualitativo del proceso de articulación entre verbalización y acción manipulatoria permitió identificar tipos básicos de segmentos de articulación entre ambos planos y recuperar ejemplos paradigmáticos de regulación cognitiva en cada nivel etario. Los resultados confirmarían en gran parte las hipótesis iniciales, las que postulaban diferencias significativas en el comportamiento social de ejecución y en el plano específico de la verbalización, en relación a franjas etarias, NSE y/o tareas específicos. Los hallazgos son coherentes con el modelo socioconstructivista de base, el cual aportó el marco conceptual principal desde el cual se construyó un sentido teórico de los datos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de la Teoría del Conflicto Sociocognitivo al ámbito del aprendizaje académico
    (2012-03-27) Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Néstor
    El análisis de la interacción de las díadas con incentivo del CSC permitió comprobar queel entrenamiento en la evaluación recíproca, el estímulo de la disidencia y explicitación del CSC llevó a los sujetos a una auténtica colaboración. Los resultados del primer estudio sirvieron para el diseño y desarrollo del segundo estudio dela Tesis. Este segundo estudio se caracterizó por el análisis del CSC en aulas naturales. Con estefin se realizaron observaciones en clases universitarias y entrevistas a docentes. Asimismo, se llevarona cabo encuentros de formación con los mismos docentes para la aplicación de técnicas que estimulasen el CSC en sus clases. Por tanto, el objetivo perseguido fue estudiar el CSC en clases naturales y elaborar estrategias didácticas que permitieran insertar la función experta de esos docentes enel marco de un entorno social de colaboración. Los resultados permitieron conocer que de acuerdo al estilo del docente se advierte la presencia o no de CSC espontáneo en las clases naturales. En las clases expositivas no se registraron situaciones de conflicto, en cambio, en aquellas marcadas por la interacción y el diálogo, sí se encontraron este tipo de situaciones. Esto demostraría que cuando el docente aplica modalidades de enseñanza colaborativa, posibilita situaciones de conflicto dando lugar a la expresión de puntos de vista diferentes. Un punto relevante a destacar es que, más allá de las situaciones específicas de conflicto registradas, las observaciones y las entrevistas permitieron pensar que las clases en sí mismas pueden desarrollarse como CSC ampliado. Es decir, el docente puede intervenir ampliando la perspectiva de los estudiantes generando modificaciones cognitivas sin que se manifieste mediante un desacuerdo explícito. Los encuentros de formación fueron elaborados bajo el supuesto de que el manejo del CSCes una habilidad que puede aprenderse. Estos encuentros de formación se desarrollaron satisfactoriamente de acuerdo a la evaluación de los propios docentes. Además, los estudiantes evaluaron las clases posteriores a los mismos de manera positiva. En términos generales, desde el punto de vista de los objetivos, cada una de las técnicas aplicadas por elección de los docentes alcanzó los fines perseguidos, estimular la participación, la escucha del otro o la discusión, respectivamente. Asimismo, en relación a los aspectos formales, las fueron aplicadas adecuadamente. Además, este segundo estudio permitió repensar aspectos teóricos y aplicados de la realidad concreta de las aulas porque los encuentros posibilitaron la discusión con los docentes sobre temas que se presentan cotidianamente en las clases tales como las dificultades diarias de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, este segundo estudio permitió pensar un modelo didáctico basado en el incentivo del CSC basado en el diagnóstico, la formación y la implementación de técnicas pertinentes. Finalmente, se resumen los aportes más relevantes de esta Tesis. En términos teóricos, la Tesis posibilitó pensar vínculos entre la Psicología de la Instrucción y la Psicología Social del Desarrollo Cognitivo. En términos metodológicos, el trabajo permitió construir un objeto de estudio con múltiples dimensiones y una combinación dialéctica de métodos para su abordaje haciendo un aporte de esta manera una discusión metodológica frecuente en la psicología. En términos prácticos, se puede destacar el potencial del CSC como forma de mejorar los aprendizajes en la universidad.