Anuario de la Escuela de Historia - Artículos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Anuario de la Escuela de Historia - Artículos por Título
Mostrando 1 - 20 de 74
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto AA.VV. El libro del Barrio Acindar. Historia, identidad y perspectiva, Editorial Municipal de Rosario, Rosario, 2011.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2011) Raffo, AlejandraEl libro es fruto de un minucioso estudio del contexto histórico del espacio que hoy ocupa el barrio Acindar.Ítem Acceso Abierto AA.VV. Greenstone: un software libre de código abierto para la construcción de bibliotecas digitales. Experiencias en América Latina y el Caribe, UNESCO, Montevideo, 2010.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2011) Zoppi, CarolinaEl fundamento del libro gira en torno de las múltiples aplicaciones de Greenstone en América Latina y El Caribe.Ítem Acceso Abierto ACHA, Omar y QUIROGA, Nicolás. El hecho maldito. Conversaciones para otra historia del peronismo; Editorial Prohistoria; Rosario; 2012.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2012) Petitti, Eva MaraÍtem Acceso Abierto AGUILA, Gabriela y ALONSO, Luciano (coords.). Procesos represivos y actitudes sociales. Entre la España franquista y las dictaduras del Cono Sur; Prometeo; Buenos Aires; 2013.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2013) Tonon, CeciliaRepresiones, dictaduras, genocidios, holocaustos, guerras y una infinidad de vocablos que podríamos seguir listando y que no alcanzarían para inscribir ese capítulo imborrable de la historia del presente, constituyen el trasfondo de diferentes disciplinas, de interpretaciones encontradas y diversificadas. Esta trama sustancial de explicaciones ha redundado en la aparición, en las últimas décadas y en distintas partes del mundo, de una profusa bibliografía sobre estos temas. El libro que nos ocupa, coordinado por Gabriela Águila y Luciano Alonso (presentes ellos mismos con sus propios análisis en la obra) y de reciente aparición, logra sistematizar las investigaciones de reconocidos estudiosos sudamericanos y españoles, y pasa a formar parte del importante volumen de trabajos que sobre las violencias políticas del siglo XX se han escrito.Ítem Acceso Abierto ALONSO, Luciano. Luchas en plazas vacías de sueños. Movimiento de derechos humanos, orden local y acción antisistémica en Santa Fe; Prohistoria Ediciones; Rosario; 2011.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2012) Scocco, MarianelaÍtem Acceso Abierto América Latina. Historia comparada, historias conectadas, historia transnacional(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2012) Coelho Prado, María LigiaÍtem Acceso Abierto Antivarguismo y antiperonismo (1943-1955): similitudes, diferencias y vínculos(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2012) Bohoslavsky, ErnestoÍtem Acceso Abierto Archivos e investigación. Reflexiones en torno a las posibilidades de indagación de las relaciones de género en los archivos(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Balbuena, Yamila; Nazar, Mariana; Balbuena, Yamila; Nazar, MarianaÍtem Acceso Abierto BARRIERA, Darío G. (director) Nueva Historia de Santa Fe, 12 volúmenes, Prohistoria Ediciones-La Capital, Rosario, 2006, [2602 páginas], ilustraciones, cuadros, mapas y planos.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Polimene, María PaulaLa Nueva Historia de Santa Fe es una obra de 12 volúmenes editada conjuntamente por Prohistoria Ediciones y el diario La Capital de Rosario, bajo la dirección de Darío Barriera.Ítem Acceso Abierto Basualdo, Victoria (coordinadora). La clase trabajadora argentina en el siglo XX: experiencias de lucha y organización, Editorial Cara o Ceca, Buenos Aires, 2011(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2011) Peréz Alvarez, GonzaloÍtem Acceso Abierto Cartas para Olga y Leticia. Aproximación al tratamiento del Epistolario de las hermanas Cossettini(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Fernández, Sandra; Caldo, PaulaÍtem Acceso Abierto CECCHETTO, Gabriela y ZUSMAN, Perla (comp.). La institucionalización de la Geografía en Córdoba. Contextos, instituciones, sujetos, prácticas y discursos (1878-1984); Universidad Nacional de Córdoba; Córdoba; 2012.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2012) Carini, Gabriel FernandoDesde el momento de institucionalización de las ciencias sociales, la Geografía ha sido una disciplina que se resistía a una categorización dentro de ese campo, debido a la tensión permanente de sus contenidos que la acercaban tanto a las ciencias naturales como a las humanidades. Este derrotero institucional también se reflejó en las producciones de aquellos estudiosos de la Historia de la Ciencia que no han incorporado a la Geografía en el abanico de sus indagaciones. Este es el objetivo y desafío que se proponen los diversos trabajos que componen La institucionalización de la Geografía en Córdoba…: dar a conocer y poner en diálogo las particularidades de dicho proceso en el ámbito cordobés.Ítem Acceso Abierto DALLA CORTE, Gabriela, Casa de América de Barcelona 1911-1947. Comillas, Cambó, Gili, Torres mil empresarios más de una agencia de información e influencia internacional. Lid Editorial Empresarial, Madrid, 2005(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Garcilazo, RominaEl libro constituye una rigurosa investigación histórica sobre las experiencias corporativas de la burguesía española en el seno de una Asociación internacional: Casa de América de Barcelona (CA) durante el periodo comprendido entre los años 1911-1947.Ítem Acceso Abierto DE BERNARDI, Cristina y SILVA CASTILLO, Jorge (Comps.) El Cercano Oriente Antiguo. Nuevas miradas sobre viejos problemas, Universidad Nacional de Rosario- Facultad de Humanidades y Artes / Centro de Estudios de Asia y África - El Colegio de México; Rosar(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Rovira, LeticiaOriente Medio ocupa en estos momentos, sin duda alguna, un lugar importantísimo y desolador entre los conflictos mundiales. Creemos que tales problemáticas actuales muchas veces pueden ser tomadas erróneamente de dos formas: dejando de lado la historia de esas regiones y sus gentes, y embalsamando problemas y relaciones en un aquí y ahora sin pasado ni futuro; y/o creyendo encontrar esencias que delinean a los pueblosy sus culturas.Ítem Acceso Abierto De las sociedades de oficio a la unidad de clase. Los primeros intentos federativos del movimiento obrero de Buenos Aires, 1890-1896(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2013) Poy, LucasÍtem Acceso Abierto Del abordaje teórico al análisis empírico. Un archivo de la represión en Rawson, Chubut(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Gatica, MónicaÍtem Acceso Abierto Del conventillo a la vivienda higiénica espacio doméstico, ciudad e instituciones en Santiago de Chile. 1890-1940.(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2013) Bonomo, Umberto; Mondragón, HugoÍtem Acceso Abierto El dispositivo de movilidad Michel Foucault y el problema de la ciudad. Bogotá 1910-1930(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2013) Castro Goméz, SantiagoÍtem Acceso Abierto El género y la historia oral en los estudios sobre las migraciones: aportes y desafíos(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2010) Magliano, María JoséÍtem Acceso Abierto El orden público desde las prácticas de control policiales en un período de definición normativa e institucional. Faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878(Facultad de Humanidades y Artes, UNR, 2011) Sedran, Paula