FAPYD - Producción de Docentes e Investigadores
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando FAPYD - Producción de Docentes e Investigadores por Materia "Arquitectura"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Anuarios de Proyecto Final de Carrera 2014 - 2020(COMITÉ EDITORIAL, 2021) Paganini, Susana; Szpac, Mariela; Galati, Costanza; Chamorro, Soledad; Basualdo, María José; Meli, Paola; Mir, Sofía; Lic. En Comunicación Visual Valentina MilitelloDesde el año 2002 la Revista 28mm expone los trabajos producidos en el Taller de Proyecto Arquitectónico I, Proyecto Arquitectónico II y Proyecto Final de Carrera -PFC- con el propósito de contar con un medio de comunicación que muestre el accionar, la postura académica de docentes y estudiantes de este espacio curricular. Se trata de un proyecto editorial sostenido en el tiempo y con proyecciones hacia el futuro, al servicio del colectivo académico, como extensión al medio.Ítem Acceso Abierto Anuarios de Proyecto Final de Carrera 2021-2023(Equipo Docente PFC, 2024) Paganini, Susana; Szpac, Mariela; Basualdo, María José; Chamorro, Soledad; Galati, Costanza; Meli, Paola; Mir, Sofía; Chiarito, Daniela; Dattilo, Lautaro; Ferrero, Cecilia; Girgentti, Bruno; Rezzoagli, Bibiana; Ruani, Sebastián; Atencio, Melani; Garaffa, CelesteEsta nueva edición de «28 mm Anuarios PFC 2020-2023», sostiene el objetivo de disponer en público los trabajos finales de carrera de Nuestro Taller, sin excluir a ninguno de ellos. El motivo principal de la publicación es que su organización en fichas de estudio, hace accesible su contenido como material de consulta de las nuevas cohortes de estudiantes del Taller. De este modo el «Anuario» funciona como catálogo de lugares, temas y problemas desarrollados en la ciudad y el territorio. Los libros se encuentran disponibles en el Repositorio Hipermedial de la FAPyD con la totalidad de cada producción para ser analizados en profundidad. Nuestros modos de prácticas proyectuales colectivas en la universidad pública de acceso libre y gratuito, se ofrecen entonces en transferencia. Esta revista digital constituye un testimonio escrito y gráfico del trabajo resultante de la relación enseñanza aprendizaje, que hemos abordado estudiantes y docentes de modo virtual en los años 2020 y 2021, y presencial durante los años 2022 y 2023.Ítem Acceso Abierto Los edificios escolares de Rosario y su zona de influencia(Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario., 2014) Brarda, Analía; Heredia, Elina; De Gregorio, Roberto; Mercado, PabloLa presente investigación da cuenta de cómo un grupo de investigadores, nos hallamos abordando el compromiso de la "memoria", a partir del estudio de las obras de arquitectura escolar promovidas por el Estado Nacional y Provincial.Ítem Acceso Abierto EGRAFIA 2009 ROSARIO. Memorias del seminario “La gráfica en la formación de grado para los profesionales del futuro”(UNR Editora, 2010) Boix, Fernando Natalio; Montelpare, Adriana; Alzabe, Patricia del Carmen; Baccaglio, Susana; Brebbia, Viviana; Lagorio, Laura; Salgado, Marcelo; Barra, Silvina; Nicasio, Cristina; Barraud, Silvina de Lourdes; Bonafé, Silvina Noemí; Bianchi, Alejandra Silvina; Bianchi, Nora J.; Montelpare, Adriana; Bramati, Pedro; Rosanigo, Zulema Beatriz; Bramati, Silvina; Brarda, Analía; Hilman, Alicia; Castagnari, Gianina; Chazarreta, Beatriz; Stabile, Mónica; De Vedia, Carlos Luis M; Muñoz, Juan Bautista; Diez, Edgardo; Puig, Mónica; Dutari, Ian; Santiago, Lucila; Luna, Fernando; Brizuela, Cecilia; Ferraris, Roberto; Ferraris, Victoria; Ferraris, Roberto; Incastasciato, Adriana; Suarez, Darío; Folchi, Elida; Gamboa, Nidia; Gentiletti, Ángel; Gamboa, Nidia; Noya, Alicia; González Spangenberg, María; Martino, María Fernanda; Mut Nores, Margarita Claudia; Soboleosky, Laura; Incatasciato, Adriana; Malpassi, Rosa; Scocco, Mónica; Janda, Ludmila María; Lenti, Claudia Andrea; Kenny, Sara; Luna, Fernando A.; Mariconde, María Marta; Girelli, María Inés; Balián, Gustavo Marcelo; Moreli, Rubén; Ochoa, José María; Lorca, Francisco Rafael; Licari, Enrique Pedro; Argañaraz, Tristán José María; Oviedo, Bibiana Ivonne; Cabanillas, Miguel Ángel; Zapata, Sandra Lilian; Arnoletto, Carlos Enrique; Astrada, Jorge Mario; Lamelas, María del Carmen; Olguin, Guillermo J.; Castellano, Lucía; Priotti, Sergio; Filippi, Gerónimo; Urain, Fernando; Salgueiro, Walter; Dattoli, Florencia; Soprano, Roxana; Macchi, Alejandra; Urain, Fernando; Bonafe, Silvana; Werber, Miguel; Lagorio, Laura; Brebbia, VivianaPublicación del Seminario EGRAFIA 2009 Rosario, realizado con el objetivo de intercambiar las experiencias desarrolladas en relación a la Expresión Gráfica en Arquitectura, Ingeniería y otras Áreas del Diseño. Se trataron temas relacionados con la docencia y el modelo curricular en las asignaturas de grado en distintas Universidades.Ítem Acceso Abierto La pos-pandemia y el peine de la Historia(2022) Jiménez, DaríoEn abril de 2020 (apenas de un mes después de dispuesto el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el Ejecutivo Nacional en Argentina (-popularmente "cuarentena"-), la Secretaria de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario, el Colegio de Arquitectos Distrito 2 y la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR realizaron una particular convocatoria. Se trató de “NOTAS sobre el espacio que habitaremos pos COVID-19”, solicitando artículos a profesionales y docentes en Arquitectura, para que -en medio del shock que significó aquello- se expresen sobre "imaginar el futuro (lejano y no tanto) y los cambios que pueden aparecer en la ciudad, los espacios públicos y privados, los espacios abiertos y cerrados, en lo analógico y virtual. Cómo se pueden transformar los espacios para la salud, las dinámicas de trabajo y recreación, las relaciones interpersonales, las costumbres, los viajes, la cultura, la producción y la movilidad" El presente artículo fue seleccionado y e integró la publicación de aquella convocatoria, la que hoy ya no se encuentra disponible. Aquí se expresan, partiendo de la metáfora popular del "peine", reflexiones surgidas desde las enseñanzas que nos deja la HistoriaÍtem Acceso Abierto Rosario: progreso y esplendor del siglo XX(Ediciones de aquí a la vuelta, 1991) Rigotti, Ana María; Martínez de San Vicente, IsabelEste fascículo de la colección “Ediciones de aquí a la vuelta” dirigida por Rubén Naranjo, sintetiza las investigaciones realizadas en los años 80 en el CURDIUR de la Facultad de Arquitectura, sobre la historia material de la ciudad de Rosario, sus barrios y la vida urbana, su arquitectura cotidiana y monumental, los proyectos y planes urbanos, las transformaciones del puerto, la incidencia del ferrocarril y el tranvía. Se detiene en las gestiones municipales más progresistas y las trayectorias de sus principales instituciones. Fue pensada como una edición para el público en general y un instrumento didáctico para iniciar a los niños y jóvenes en el conocimiento de su ciudad.Ítem Acceso Abierto Triangulaciones en investigación(Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba,, 2021-12-13) Martínez, Mónica; Triln, Margarita; Chiarito, GabrielTRIANGULACIONES propone como objetivo central fortalecer el área de conocimiento, mediante la valoración delos proyectos de investigación, sus líneas temáticas, su complejidad y relaciones, la transferencia, la innovación y la creatividad, puesta al servicio de la ciencia y la técnica. Se propone el desarrollo, a través de especialistas invitados, de una mirada crítica constructiva y superadora que nos permita fortalecer los trayectos de investigación de FADU-UNL, FAPyD-UNR, FAUD-UNC.