Ciencias Agronómicas - 044 (24) 2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ciencias Agronómicas - 044 (24) 2024 por Materia "Bee honey"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Determinación sencilla de mieles puras de 'Apis mellifera' L., provenientes del Perú: “prueba del té”(Revista Ciencias Agronómicas, 2024-12-21) Martos Tupes, Agustín; Prieto Lara, Zulita Adriana; https://orcid.org/0000-0002-3834-1252; https://orcid.org/0000-0002-9782-1782La autenticación de la miel de 'Apis mellifera' L. es importante para proteger a los consumidores de la ingesta de miel adulterada. Las técnicas tradicionales de autenticación de la miel como la espectroscopía infrarroja (FTIR) y la espectroscopía UV-visible, solas o acompañadas de la espectroscopía infrarroja cercana (VIS-NIR) requieren de técnicas sofisticadas y especialistas altamente entrenados. Por esta razón, esta investigación propone una prueba simple, de bajo costo y eficaz para la autenticación de la miel. En este sentido, el objetivo de la presente investigación fue validar la “Prueba del Té” en la autenticación de 16 muestras de miel obtenidas de apiarios y tiendas comerciales de Trujillo, Perú. Cada muestra fue procesada por los métodos “Prueba del Té” y por espectroscopía UV visible en el rango de 190 - 850 nm. Los resultados de la “Prueba del Té” fueron comparados con los resultados de la espectroscopía UV-Visible. Ambas técnicas mostraron concordancia entre ellas en la autenticación de la miel natural y la miel adulterada. Por esta razón, la “Prueba del Té” es una técnica válida para la autenticación de la miel de abejas.