Instituto de Estudios de la Reforma Universitaria

URI permanente para esta comunidad

Tiene entre otros objetivos:

  • Generación en el seno de la UNR de un ámbito específico de estudio de la Reforma Universitaria, tanto en lo relativo a su impacto en la estructura del gobierno universitario como a su impronta cultural.
  • Elaboración de proyectos orientados al mejoramiento de la estructura y el gobierno de las universidades nacionales, especialmente de de la UNR.
  • Constitución de archivos documentales que puedan constituirse como fuentes de estudio del pensamiento reformista y de la política universitaria.
  • Impulso a la curricularización de la Reforma Universitaria, tanto como espacio en los planes de estudio o contenido transversal en espacios ya creados.
  • Promoción de líneas de trabajo académico, investigación y difusión en torno a los objetivos propuestos, así como de vinculación a otras instituciones de la comunidad educativa y de la sociedad.
  • Contribución a la formación de recursos, tanto en proyectos académicos como de gestión universitaria.

Radicación y organización

De acuerdo a su resolución de creación, se encuentra radicado en el Vicerrectorado de la UNR y el Vicerrector es el presidente del Instituto. Tiene un consejo académico compuesto por 3 decanos, 1 director de Escuela de Enseñanza Media y Superior, dos docentes, un estudiante, un graduado y un no docente, todos designados por el Rector.

Actividades y proyectos

Desde su puesta en marcha, se han realizado distintos paneles y presentaciones de libros, todas en torno a la temática que aborda el Instituto. En las mismas participaron especialistas, tanto de la UNR como de otras universidades.

También tuvo lugar la muestra rotativa “El movimiento estudiantil entre la universidad y la calle”, producida por la facultad de Humanidades y Artes con motivo del centenario de la Reforma Universitaria. Dicha muestra fue exhibida en distintas facultades y escuelas.

En noviembre de 2022 se creó, por resolución de Rector 7508/2022 el Archivo Documental del Movimiento Estudiantil de la Universidad Nacional de Rosario. Por la misma norma se ordenó su radicación en el Instituto.

El Instituto cuenta también con una publicación virtual que empezó a editarse en forma de Anuario en el presente 2025. La misma tiene diferentes secciones y está constituida como revista de debate en torno a la política educativa en general universitaria en particular.

Examinar