(FBIOyF) Secretaría de Ciencia y Tecnología
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando (FBIOyF) Secretaría de Ciencia y Tecnología por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto I Jornadas de Ciencia y Tecnología de la FBIOyF : Libro de resúmenes(Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas UNR, 2021) Moreno, Diego; Cybulski, Larisa Estefanía; Daier, Verónica; Drogo, Claudia; Munuce, María José; Piccirilli, Gisela; Salazar, Mario; Spampinato, Claudia; Teijeiro, Juan ManuelNuestra facultad posee un importantísimo desarrollo científico, medido en sus publicaciones, número de investigadores, institutos de bipertenencia con CONICET, premios y subsidios otorgados. Este hecho nos enorgullece y anima a seguir apostando por una ciencia de calidad que pueda ser eje del desarrollo social, ambiental y de las fuerzas productivas regionales. De manera institucionalizada, la investigación científica y tecnológica se realiza en nuestra facultad dentro de sus 39 Áreas Académicas, de numerosos laboratorios especializados y de referencia, el Centro de Tecnología en Salud Pública y 4 laboratorios mixtos que se constituyen en conjunto con otras instituciones externas a la facultad. Además, en nuestra Casa de Estudios funcionan cinco institutos de doble pertenencia (CONICET-UNR): CEFOBI, IBR, IFISE, IPROByQ e IQUIR y un sexto fuertemente vinculado, el IDICER, emplazado en dependencias dependientes de la Facultad de Ciencias Médicas. Este nivel de desarrollo científico alcanzado es sin dudas una fortaleza que hay que mantener y potenciar. Para ello consideramos de esencial importancia difundir internamente estas capacidades científicas y tecnológicas, para poder articularlas, desarrollando una mayor cantidad de proyectos con asociación de diferentes grupos de investigación de nuestra facultad, así como también de espacios externos afines a la misma. Actualmente, sin lugar a duda, el desarrollo científico y tecnológico avanza y brinda soluciones cuando se trabaja de manera colaborativa y abierta. En este marco, y con el firme objetivo de conocer más acerca de nuestras líneas de investigación, fortalecer los vínculos internos, generar redes y crear espacios de colaboración científica, organizamos las primeras Jornadas de Ciencia y Tecnología de la FBIOyF. Nos llena de satisfacción la amplia participación alcanzada por las JCyT- FBIOyF con 134 trabajos presentados, muchos de ellos inéditos, de las más amplias temáticas y en su mayoría presentados por jóvenes investigadores y estudiantes. Sin dudas, esta convocatoria habla del inmenso futuro que tenemos por delante. Dr. Diego Moreno, Secretario de Ciencia y Tecnología. Dr. Andrés Sciara, Decano.Ítem Acceso Abierto II Jornadas de Ciencia y Tecnología de la FBIOyF : Libro de resúmenes(UNR Editoria, 2025-03-04) Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR; Moreno, Diego; Teijeiro, Juan ManuelII Jornadas de Ciencia y Tecnología de la FBIOyF (Prólogo) Es una gran satisfacción haber logrado la segunda edición de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de la FBIOyF. Nuestra Facultad continúa demostrando un desarrollo científico de vital importancia, reflejado en el número de publicaciones, la destacada presencia de investigadores, la asociación con el CONICET, así como en los premios y subsidios otorgados. Este logro nos llena de orgullo y nos motiva a persistir en nuestro compromiso con una ciencia de excelencia que sea motor del progreso social, ambiental y económico en nuestra región. La investigación científica y tecnológica se encuentra arraigada de manera institucional en nuestra facultad, con sus 39 Áreas Académicas, numerosos laboratorios especializados y de referencia, el Centro de Tecnología en Salud Pública y 5 laboratorios mixtos en colaboración con otras instituciones. Asimismo, contamos con cinco institutos de doble pertenencia (CONICET-UNR) y un sexto estrechamente vinculado, todos contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en sus respectivos campos. Este nivel de desarrollo científico es una valiosa fortaleza que debemos preservar y fortalecer. Es fundamental difundir internamente estas capacidades científicas y tecnológicas para fomentar la articulación y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios tanto dentro de nuestra Facultad como con instituciones externas afines. En la era actual, el progreso científico y tecnológico se impulsa con mayor fuerza cuando se trabaja de manera colaborativa y abierta. En este contexto, hemos llevado adelante las jornadas, con el firme propósito de explorar nuestras líneas de investigación, fortalecer vínculos internos, crear redes y fomentar la colaboración científica. Se han presentado 168 trabajos en formato pósters y hemos realizado dos plenarias con temas de actualidad para nuestra Facultad y para la sociedad, sobre el desarrollo de la vacuna argentina contra el COVID-19 y sobre inteligencia artificial. Estamos convencidos de que estas jornadas han sido nuevamente un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas, el aprendizaje mutuo y el estímulo de nuevas investigaciones. Dr. Diego Moreno Secretario de Ciencia y Tecnología Dr. Andrés Sciara Decano