FCEyE 2013 - Actas Jornadas Anuales - Decimoctavas: 28 y 29-11-2013
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando FCEyE 2013 - Actas Jornadas Anuales - Decimoctavas: 28 y 29-11-2013 por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 39
Resultados por pƔgina
Opciones de ordenación
Ćtem Acceso Abierto Estudio comparativo de mĆ©todos de estimación en un modelo no lineal mixto(2013-11) GarcĆa, MarĆa del Carmen Eva; Chiapella, Luciana; Rapelli Picabea, Cecilia Mónica; Castellana, Noelia; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto El acceso a la salud pĆŗblica en rosario en un contexto de recuperación económica(2013-11) Woelflin, MarĆa Lidia; Ghilardi, MarĆa Fernanda; López Asensio, Guillermo; Yoya, MarĆa Alejandra; Lapelle, HernĆ”n Claudio; Geli, Miriam; Zabala, Pablo AndrĆ©s; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Estimación de un modelo logit para datos correlacionados. Comparación de los enfoques clĆ”sico y bayesiano(2013-11) Hachuel, Leticia Susana; Boggio, Gabriela Susana; Harvey, Guillermina Beatriz; MarfetĆ”n Molina, Diego; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Visión de los alumnos del módulo de Ć©tica de la carrera de contador acerca de los valores y la responsabilidad social empresaria. AnĆ”lisis comparativo con otras visiones de estudiantes de la facultad.(2013-11) Arriaga, MarĆa Cristina; Racca, Adriana Patricia; Oviedo, RaĆŗl Ricardo; Camandona, MarĆa Rosa; Iacci, Pablo; Miguez, Susana Vanesa; Zaragoza, Pablo; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Integración de la variabilidad de los fenómenos demogrĆ”ficos en la pro-yección probabilĆstica de población(2013-11) Alsina, Sara MarĆa; Wibly, AdriĆ”n; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto El balance de transición a NIIF : Efectos en la exposición de los estados financieros(2013-11) Verón, Carmen Stella; Marcolini, Silvina Beatriz; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Indicadores multivariados de capacidad de procesos. Su eficiencia bajo distribuciones normales(2013-11) Pagura, JosĆ© Alberto; Quaglino, Marta Beatriz; HernĆ”ndez, Lucia Noelia; Dianda, Daniela Fernanda; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Presentación de los estados financieros segĆŗn las normas del iasb. Un estudio exploratorio.(2013-11) DĆaz, Teresa; Suardi, Diana; Bertolino, Gisela; Aparicio, Silvia NoemĆ; Barbieri, MarĆa Susana; Galante, Stella Maris; Hall, Alicia Viviana; Lanero, Beatriz Estela; Torregiani, Romina; GrisolĆa, MarĆa Laura; Rocca, MarĆa Gisela; Romero Vallejos, Cristian Dario; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Bootstrap robusto en regresión lineal: el caso de tres predictores(2013-11) Bussi, Javier; MarĆ, Gonzalo Pablo Domingo; MĆ©ndez, Fernanda; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Cómo generar una imagen de marca positiva desde la gestión del capital humano a travĆ©s del desarrollo de competencias distintivas(2013-11) Amigo, Adriana CĆ©lide; Blanque, Silvina MarĆa; Latorre, MarĆa Gabriela; Yanda, Mabel; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Hacia una ciudad sustentable: propuesta fiscal para la gestión de los re-siduos urbanos(2013-11) Ameriso, Claudia Cristina; BenĆtez, Ćlida MarĆa; Ferullo, Claudio Fabian; Gagliardini, Graciela Ana; Maceratesi, Georgina; Raffo, Adriana NoemĆ; Tapia, MarĆa Alejandrina; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto El trabajo de cuidado de menores en la ciudad de rosario. Articulación familia, estado y mercado(2013-11) Ganem, Javier Eduardo; Giustiniani, Patricia Sonia; Peinado, Guillermo; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto La responsabilidad social empresaria y su impacto sobre la gestión de los recursos de la empresa.(2013-11) Amigo, Adriana CĆ©lide; MillĆ”n, Antonio Julio; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de RosarioĆtem Acceso Abierto La inversión tecnológica y su impacto en la tasa de retorno(2013-11) Amigo, Adriana CĆ©lide; Bondar, Carlos Esteban; Arcieri, HernĆ”n Carlos; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de RosarioĆtem Acceso Abierto La importancia del sector industrial en la cadena del maĆz. Un anĆ”lisis en la provincia de santa fe.(2013-11) Figliuolo, SofĆa; Pujadas, MarĆa Fernanda; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Factores incidentes en el rendimiento acadĆ©mico desde la perspectiva de estudiantes de ciencias económicas(2013-11) Cavallo, Marcela AnalĆa; VĆ”zquez, Claudia Mónica; Secreto, MarĆa Florencia; RuĆz, Luciana InĆ©s; Escobar, MarĆa Eugenia; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Elección del parĆ”metro de suavizado óptimo en regresiones p-spline. Un estudio por simulación(2013-11) Isern, Guillermina; Cuesta, Cristina Beatriz; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Formulación, evaluación y monitoreo de proyectos de inversión privada en espacios pĆŗblicos municipalidad de rosario.(2013-11) RodrĆguez Garay, RubĆ©n Enrique; QuiƱones, Marcela Patricia; Audisio, Sergio Omar; Nasini, Lisandro; Scagliotti, Eleonora; MartĆnez, Melina; Camarasa, Gonzalo Gabriel; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto Componentes financieros implĆcitos en el precio de las transacciones. Tratamientos contables propuestos(2013-11) VĆ”zquez, Claudia Mónica; Nannini, MarĆa Susana; FernĆ”ndez, AnalĆa Raquel; Compagnucci, MarĆa InĆ©s; MartĆn, Oscar Daniel; Mancini, Lucrecia Beatriz; Ramos, Mariana Soledad; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de Rosarion.d.Ćtem Acceso Abierto La protección del medio ambiente y su financiamiento fiscal en algunos paĆses de amĆ©rica latina. Enviromental protection and fiscal financing in some countries of latin america.(2013-11) Ameriso, Claudia Cristina; BenĆtez, Ćlida MarĆa; Gagliardini, Graciela Ana; Maceratesi, Georgina; Medina, Mayra Samanta; Raffo, Adriana NoemĆ; SecretarĆa de Ciencia y TecnologĆa. Facultad de Ciencias Económicas y EstadĆstica. Universidad Nacional de RosarioEn los Ćŗltimos aƱos la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos na-turales y la promoción de un desarrollo sostenible, han estado presentes como una necesidad que traspasa las fronteras de los Estados para alcanzar una dimensión planetaria. Esta toma de conciencia ha dado lugar a numerosos tratados, directivas, convenciones y su inclusión en los textos Constitucionales, con importantes disposiciones en dicha materia. Es posible apreciar en las Constituciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela, el reconocimiento como un derecho, la protección del medioambiente. Del mismo modo obliga en cabeza del Estado adoptar diversas medidas para hacer efectiva dicha protección. La prioridad de proteger sus recursos naturales posee rango constitucional al igual que la incorporación de la educación medioambiental o mediante la posibilidad de ins-trumentar mediante leyes de gestión ambiental, contemplando aspectos de orden adminis-trativo, sancionatorio, educacional, etc. De acuerdo al sistema de gobierno de cada uno de los paĆses analizados, federal o unitario, es posible observar la distribución de las competencias medioambientales en cada uno ellos. Argentina, Brasil y Venezuela, paĆses organizados en forma federal, han distribuidos sus competencias medioambientales reconociendo a cada uno de sus niveles competencias propias en forma concurrente y/o exclusiva en dicha materia. En cambio, Chile, Colombia y Ecuador, paĆses organizados en forma unitaria, las competencias ambientales se han atri-buido en forma exclusiva en el órgano central. Asimismo, es posible notar en los textos constituciones diferentes mecanismos de protección de medio ambiente, entre ellos, instrumentos administrativos, instrumentos persuasivos, y instrumentos económicos