Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vitali, Luciana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Hiponatremia como factor de riesgo de fractura de cadera en adultos mayores
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas., 2018-05) Vitali, Luciana; Levit, Graciela; Sánchez, Ariel; Vitali, Luciana
    La hiponatremia, desorden electrolítico que se caracteriza por la disminución de los niveles de sodio en sangre por debajo de los 135 mEq/L., suele causar un daño importante en el paciente si no es detectado y tratado oportunamente. Por otra parte, la fractura de cadera, lesión de gravedad con síntomas claros, cuya incidencia aumenta con la edad y con complicaciones derivadas potencialmente mortales, son cuadros que suelen presentarse juntos, especialmente porque bajos niveles de sodio sérico tienden a provocar problemas en la marcha, déficit de atención y desorientación que vuelven al individuo propenso a sufrir traumatismos y, a su vez, contribuyen a la disminución de la densidad ósea, por lo que es habitual que estos golpes culminen en fracturas. Así, mediante un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, análisis secundario de los datos recolectados en primera instancia por Masoni y cols. (2007), se intentó determinar si, efectivamente, bajos niveles de natremia tienden a aumentar el riesgo de sufrir caídas y fractura de cadera. La muestra estuvo conformada por 118 mujeres y 33 hombres de 82,78 + 4,73 años, ingresados en el transcurso de un año por guardia médica en el Policlínico PAMI II, después de sufrir una caída con fractura de cadera. El 81,63% de los pacientes con hiponatremia presentaron hiponatremia leve, el 16,32% hiponatremia moderada y sólo un 2,05% padecieron hiponatremia grave. De todos los sujetos ingresados por fractura de cadera, el 27,15% declaró consumir diuréticos al momento de la caída (70,73% mujeres y 29,26% hombres), y entre aquellos que consumían esta clase de medicamentos un 34,69% presentó índices de natremia por debajo de los valores normales. Finalmente, la prevalencia de fractura de cadera en pacientes adultos mayores con hiponatremia y consumo regular de diuréticos fue de un 11,2%.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias