Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Peralta, Nadia Soledad"

Mostrando 1 - 14 de 14
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de la interacción sociocognitiva entre estudiantes universitarios
    (2012-11) Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aplicación de la Teoría del Conflicto Sociocognitivo al ámbito del aprendizaje académico
    (2012-03-27) Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Néstor
    El análisis de la interacción de las díadas con incentivo del CSC permitió comprobar queel entrenamiento en la evaluación recíproca, el estímulo de la disidencia y explicitación del CSC llevó a los sujetos a una auténtica colaboración. Los resultados del primer estudio sirvieron para el diseño y desarrollo del segundo estudio dela Tesis. Este segundo estudio se caracterizó por el análisis del CSC en aulas naturales. Con estefin se realizaron observaciones en clases universitarias y entrevistas a docentes. Asimismo, se llevarona cabo encuentros de formación con los mismos docentes para la aplicación de técnicas que estimulasen el CSC en sus clases. Por tanto, el objetivo perseguido fue estudiar el CSC en clases naturales y elaborar estrategias didácticas que permitieran insertar la función experta de esos docentes enel marco de un entorno social de colaboración. Los resultados permitieron conocer que de acuerdo al estilo del docente se advierte la presencia o no de CSC espontáneo en las clases naturales. En las clases expositivas no se registraron situaciones de conflicto, en cambio, en aquellas marcadas por la interacción y el diálogo, sí se encontraron este tipo de situaciones. Esto demostraría que cuando el docente aplica modalidades de enseñanza colaborativa, posibilita situaciones de conflicto dando lugar a la expresión de puntos de vista diferentes. Un punto relevante a destacar es que, más allá de las situaciones específicas de conflicto registradas, las observaciones y las entrevistas permitieron pensar que las clases en sí mismas pueden desarrollarse como CSC ampliado. Es decir, el docente puede intervenir ampliando la perspectiva de los estudiantes generando modificaciones cognitivas sin que se manifieste mediante un desacuerdo explícito. Los encuentros de formación fueron elaborados bajo el supuesto de que el manejo del CSCes una habilidad que puede aprenderse. Estos encuentros de formación se desarrollaron satisfactoriamente de acuerdo a la evaluación de los propios docentes. Además, los estudiantes evaluaron las clases posteriores a los mismos de manera positiva. En términos generales, desde el punto de vista de los objetivos, cada una de las técnicas aplicadas por elección de los docentes alcanzó los fines perseguidos, estimular la participación, la escucha del otro o la discusión, respectivamente. Asimismo, en relación a los aspectos formales, las fueron aplicadas adecuadamente. Además, este segundo estudio permitió repensar aspectos teóricos y aplicados de la realidad concreta de las aulas porque los encuentros posibilitaron la discusión con los docentes sobre temas que se presentan cotidianamente en las clases tales como las dificultades diarias de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por otro lado, este segundo estudio permitió pensar un modelo didáctico basado en el incentivo del CSC basado en el diagnóstico, la formación y la implementación de técnicas pertinentes. Finalmente, se resumen los aportes más relevantes de esta Tesis. En términos teóricos, la Tesis posibilitó pensar vínculos entre la Psicología de la Instrucción y la Psicología Social del Desarrollo Cognitivo. En términos metodológicos, el trabajo permitió construir un objeto de estudio con múltiples dimensiones y una combinación dialéctica de métodos para su abordaje haciendo un aporte de esta manera una discusión metodológica frecuente en la psicología. En términos prácticos, se puede destacar el potencial del CSC como forma de mejorar los aprendizajes en la universidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Characterizing papers about ‘blended learning’: an unconsolidated field?
    (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario., 2014-01-02) Borgobello, Ana; Raynaudo, Gabriela María; Peralta, Nadia Soledad
    Publications and use of hybrid systems in education have increased during the last ten years. This growing field of practice might be analyzed to increase our knowledge and improve present and future experiences. We present a study of 245 academic journal’s papers with ‘blended learning’ in the title. The main results, supporting the descriptive statistical analysis, are related to the cluster analyses. It was pointed out three distinguish groups of publications around their most important properties picturing general tendencies: thediversity of papers; the focus on communicational media; andthefocus on educational practice. In conclusion, blended learningpapers showed a practical educational activity more than a separated object of research revealing itas a growing construction field.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El conflicto sociocognitivo como instrumento de aprendizaje en contextos colaborativos
    (Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (CIIPCA), 2012-07) Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Néstor; Borgobello, Ana
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El conflicto sociocognitivo y el análisis de las argumentaciones: ejemplo de un método para analizar la interacción
    (2012) Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La elaboración de consensos sociocognitivos en función de la tarea y el tamaño del grupo y sus consecuencias en la enseñanza
    (2014-04) Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio naturalista del conflicto sociocogntivo
    (2012-06) Peralta, Nadia Soledad; Borgobello, Ana
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la Inserción Académica y Profesional de Graduados de Posgrado
    (Centro de Publicaciones Periódicas Electrónicas de la Universidad Nacional de Rosario, 2019-06-01) Elizalde, Martina; Cono, Ana Laura; Aranda, Pilar; La Licata, Ana Clara; Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Funciones Tutoriales y Auxiliares de la Docencia en Argentina
    (Centro de Investigación y Formación para la Docencia y Orientación Educativa, S.C. (CENIF), 2011) Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Interaction among experience, teaching performance and student’s learning at university level
    (Pontifícia Universidade Católica de Campinas (PUC-Campinas), 2013-06) Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Néstor
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Investigar la interacción sociocognitiva en el ámbito educativo: recorrido teórico y resultados empíricos de un estudio en el nivel universitario
    (Casa Argentina en París, 2012) Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Plataforma online como acompañamiento de clases presenciales tradicionales en la universidad
    (2012-06) Borgobello, Ana; Peralta, Nadia Soledad
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El primer año de la universidad. Condiciones de trabajo docente, modalidades de admisión y abandono estudiantil desde la perspectiva de los profesores
    (Universia y el IISUE de la UNAM, 2020-06-01) Peralta, Nadia Soledad; Pierella, María Paula; Pozzo, María Isabel
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Resolución de conflictos y elaboración de consensossociocognitivos en diferentes tipos de tareas
    (2013-07) Peralta, Nadia Soledad

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias