Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Molteni, Roxana Mabel"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de las competencias y perfiles profesionales de los egresados de las carreras de grado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNR
    (2018-12-11) Molteni, Roxana Mabel; Silva, Gustavo Alberto; Miller, Ezequiel Alberto; Ardanaz, Bernardo; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    El presente trabajo propone exponer los lineamientos preliminares de la investigación sobre el análisis de las competencias y perfiles profesionales de las carreras de grado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en el marco de las modificaciones de los planes de estudios -de las mencionadas carreras-, para el período 2003 a 2020. En este sentido, los objetivos específicos perseguidos buscan: relevar los debates teóricos y académicos en el campo de las competencias y perfiles profesionales de las mencionadas carreras; indagar los aportes teóricos y prácticos de las Ciencias Sociales y Humanísticas en la construcción de las competencias y perfiles profesionales; e identificar y caracterizar la incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) en los procesos de enseñanza y su relación con las competencias y perfiles profesionales de las carreras de grado de ciencias económicas. La metodología seleccionada para la investigación plantea la combinación de diferentes técnicas cualitativas que permite abordar la complejidad de las experiencias de modo interpretativo-hermenéutico. También, se combinará la inclusión de una perspectiva cuantitativa que permita analizar información de tipo estadística proveniente de fuentes secundarias. Los resultados de la investigación, permitirán, entre otros alcances, visibilizar la importancia de la incorporación de contenidos propios de las ciencias sociales y humanísticas, principalmente sobre las problemáticas referidas al nuevo sistema tecnológico, mundo del trabajo y desigualdades, en la construcción de los perfiles y competencias de los estudiantes y graduados en ciencias económicas
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Aportes teóricos epistemológicos para las Ciencias Económicas. Cuestiones para reflexionar
    (2018-12-11) Cicerchia, Lucía Yolanda; Molteni, Roxana Mabel; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Para las Decimoterceras Jornadas de Investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la UNR y como integrantes de un proyecto de investigación vinculado a la cátedra de Introducción a las Ciencias Sociales, se organizó la presente entrega. La finalidad de esta ponencia es dar una explicación de diferentes concepciones teórico epistemológicas de ciencia para la formación de estudiantes de ciencias económicas. El objetivo de la misma es entender el proceso de producción de conocimientos. Se espera que la elección de una opción razonada permita a los estudiantes ampliar la mirada al campo social
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Discusiones en torno a la conformación de los perfiles y competencias profesionales en las carreras de grado de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (2003-2020)
    (2021-04-26) Molteni, Roxana Mabel; Ardanaz, Bernardo; Mainardi, Gustavo Jorge; Miller, Ezequiel Alberto; Silva, Gustavo Alberto; Tessmer, German Adolfo; Trippano, Sergio Adolfo Lujan; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Desde una perspectiva teórica y contextualizada en términos históricos, este trabajo indaga en torno a las modificaciones de los diseños curriculares de las carreras de grado, dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario y las tensiones que se ponen en juego, particularmente en los perfiles profesionales de las mismas y las competencias que ellas implican. Así como también, el aporte de las asignaturas de carácter general
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Las políticas turísticas sostenibles en Rosario (2008- 2015)
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2022-10-04) Miranda, María Belén; Molteni, Roxana Mabel; Gómez, Silvia Beatriz
    La ciudad de Rosario es uno de los tantos destinos que hace poco menos de dos décadas emprendió, desde el sector público, una política turística con una mirada sostenible que se ha ido profundizando con el correr de los años. La paulatina incorporación de prácticas sostenibles en el sector turístico y su creciente importancia para el sector político se traducen en la incorporación en 2010, del criterio de sostenibilidad como elemento neurálgico del Plan de Desarrollo de Turismo Sutentable 2010-2018. Este proyecto propone un estudio de caso descriptivo a partir de la realización de un análisis historiográfico de la evolución del criterio de sostenibilidad en la política turística rosarina. A partir de este análisis, se identifican las fases por las que atravesó, desde su irrupción hasta su posicionamiento como instrumento ordenador que coincide con la segunda intendencia de Miguel Lifschitz (2008-2011) candidato por el Frente Progresista Cívico y Social, y la primera de su predecesora por la misma facción, Mónica Fein (2011-2015).
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Procesos de innovación socio-productiva centrados en las tecnologías de información y comunicación (TIC) generados y/o desarrollados en la ciudad de Rosario
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2018) Molteni, Roxana Mabel; Silva, Gustavo; Tessmer, Germán Adolfo; Ardanaz, Bernardo; Miller, Ezequiel Alberto

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias