Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Man, Julieta"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Femenias, María Luisa, Sobre sujeto y género. (Re) Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2012.
    (Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red –CONICET, 2014) Man, Julieta
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Más allá que beneficiarias. Repensando las políticas públicas a partir de la experiencia de un red de mujeres de la ciudad de rosario
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural, 2019-10-24) Man, Julieta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
    En esta ponencia buscamos acercarnos a “lo político” a través de las experiencias de participación que atraviesan las mujeres que integran una red de mujeres de la ciudad. En fundamental para este planteo ejercer una mirada atenta hacia el interior de la red, identificando en los relatos de las mujeres que la integran, las distintas experiencias, momentos y vivencias, que van construyendo tramas de significación. Como ha escrito Catherine McKinnon, lo personal como político no es un símil, ni una metáfora, ni tampoco una analogía. (...) Significa que la experiencia distintiva de las mujeres en tanto que mujeres ocurre dentro de la esfera que socialmente ha sido vivida como personal -privada, emocional, interiorizada, particular, individualizada, intima- de tal modo que conocer la política de la situación de la mujer es conocer las vidas personales de las mujeres. (McKinnon en Fox Keller, 1991:4) A modo de hitos articuladores que nos permitan conocer “lo político de lo personal” plantemos diferentes ejes, a través de los cuales nos adentramos en las experiencias de las mujeres de la red. Nos ocupamos de manera particular en la creación de la red; las llegadas de sus integrantes, atravesadas por sus trayectorias personales y las de sus familias; la importancia de participar en la red para estas mujeres; la conquista del espacio en el distrito; la horizontalidad en el funcionamiento, la experiencia de los talleres y otras actividades que caracterizan a la red.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Proyecciones sobre el habitante “deseable”. Colonos, inmigrantes y comunidades nativas en áreas de la “frontera interior”
    (no disponible, 2013-09) Man, Ronen; Man, Julieta
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Significaciones en torno a la pobreza urbana desde una perspectiva de género
    (Investigaciones Socio Históricas Regionales, Unidad Ejecutora en Red – CONICET., 2015) Man, Julieta
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    “¿Y ustedes que son?”: desentrañando representaciones sobre la/s sexualidad/ es en el ámbito escolar.
    (Ediciones delrevés, 2015-09) Rizzo, Ludmila; Man, Julieta
    En este capítulo abordaremos la sistematización de las significaciones puestas en juego por parte de los docentes y estudiantes de ambas escuelas, en relación a los tópicos de la “Heteronormatividad”, la “Diversidad Sexual” y la “Doble Moral Sexual”

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias