Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Maceroni, Noelia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Conectar para habitar
    (2017-12-01) Maceroni, Noelia; Szpac, Mariela; Galati, Constanza
    El proyecto se desarrolló a partir de una interpretación de la situación del sitio y sus necesidades, y a partir de un estudio de El plan maestro de reconstrucción del borde del Arroyo Saladillo de la Municipalidad. Uno de los principales problemas detectados en el sector es la desconexión física: se encuentra por fuera de la Av. Circunvalación y del brazo seco, dejando al sector totalmente apartado y desconectado, dificultando la accesibilidad al barrio. Otro problema, es la falta de calidad de los espacios públicos y la falta de equipamiento y servicios. Sumado a esto se deben considerar las condiciones de inundabilidad que caracterizan a este sector. Teniendo en cuenta estos aspectos se planteó una estrategia de viviendas colectivas, situadas por encima de la cota de inundación. Se proyectaron en manzanas generando nuevos frentes urbanos, haciendo especial énfasis en la relación de éstas y el espacio público verde.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias