Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Leoni, Juan Bautista"

Mostrando 1 - 20 de 36
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    115Centro de Estudios de Arqueología HistóricaUniversidad Nacional de RosarioAnálisis militar de terreno en arqueología de campos de batalla: Pavón (1861), primeros pasos
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica, 2021-07-27) Leoni, Juan Bautista
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    (AA) Anuario de Arqueología 10 (PDF completo)
    Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Ottalagano, Flavia Vanina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    (AA) Anuario de Arqueología 5 (PDF completo)
    (Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, 2013) Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana; Ottalagano, Flavia; Fabron, Giorgina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    (AA) Anuario de Arqueología 7 (PDF completo)
    (Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes., 2015) Leoni, Juan Bautista; Ottalagano, Flavia V.; Tamburini, Diana; Algrain, Mariana
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    (AA) Anuario de Arqueología 8 (PDF completo) 
    (2016-10-03) Leoni, Juan Bautista; Ottalagano, Flavia V.; Tamburini, Diana Sandra
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    (AA) Anuario de Arqueología 9 (PDF completo) 
    Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra; Ottalagano, Flavia Vanina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Acciones Militares y Correlatos Arqueológicos: Análisis de Casos en el Campo de Batalla de Cepeda, 1859
    (Aspha Ediciones, 2020) Leoni, Juan Bautista; Martinez, Lucas H.; Arias Morales, Cecilia; Cadenas, Daniela; Godoy, Faustino; Ganem, Mauro
    El crecimiento y consolidación de la arqueología de campos de batalla como un campo disciplinar válido y pertinente es un hecho ya incuestionable. La gran cantidad de estudios arqueológicos de campos de batalla que se llevan adelante en todo el mundo (ver trabajos en Geier et al. 2011; Geier y Potter 2003; Landa y Hernández de Lara 2014; Pollard y Banks 2008; entre muchos otros), su incorporación como herramienta central en la protección y gestión patrimonial de campos de batalla históricos (e.g. American Battlefield Protection Program, EEUU; The Battlefields Trust y Register of Historic Battlefields del English Heritage, Gran Bretaña) y la creciente cantidad de publicaciones y reuniones científicas especializadas así lo demuestran.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Al Pie del Cañón: Identificación Arqueológica del uso de Artillería en un Campo de Batalla del Siglo XIX (Cepeda, 1859)
    (Revista De Arqueología Histórica Argentina Y Latinoamericana, 2018-10-07) Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de palas yo azadas líticas. Aportes para el conocimiento de la agricultura en Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy) durante el Período Temprano.
    (2010) Fabron, Giorgina; Leoni, Juan Bautista
    En el presente trabajo de tesina se aborda el análisis de los instrumentos denominados palas y/o azadas líticas. La muestra considerada corresponde a la colección Antumpa. Nuestra zona de estudio se circunscribe al sector Norte de la Quebrada de Humahuaca, en particular la Quebrada de Chaupi Rodeo, tributaria de la quebrada troncal en su margen izquierda. Antumpa es un sitio multicomponente de una larga secuencia ocupacional que llega hasta nuestros días, aunque se caracteriza por presentar un componente Agroalfarero Temprano significativo (ca. 1000 AC - 800 DC), en cuyo conjunto artefactual destacan las palas y/o azada líticas
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de un conjunto material del primer milenio D.C. del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Jujuy). El caso del sector Terraza.
    (Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes., 2015) Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana; Fabron, Giorgina; Hernández, Anahí; Brancatelli, Carolina
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Antumpa, un paisaje productivo del primer milenio a.d. en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca.
    (Departamento de Arqueología, 2013) Leoni, Juan Bautista; Fabron, Giorgina; Hernández, Anahí
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemDesconocido
    Anuario de Arqueología 12 (2020)
    (2020-12-18) Leoni, Juan Bautista; Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Anuario de Arqueología, Revista del Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes: nuestra experiencia en el Repositorio
    (Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario., 2016-11-17) Leoni, Juan Bautista; Ottalagano, Flavia Vanina; Tamburini, Diana Sandra; Repositorio Hipermedial UNR. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario.
    Se presentó la experiencia del Anuario de Arqueología, Revista del Departamento de Arqueología, Facultad de Humanidades y Artes y su difusión utilizando el RepHipUNR, repositorio institucional de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Armar y vestir al ejército de la Nación: los artefactos militares del Fuerte General Paz (Carlos Casares, Buenos Aires) en el marco de la construcción del Estado nacional y la guerra de frontera
    (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2008-11-11) Leoni, Juan Bautista
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La arqueología y el estudio de campos de batalla: el caso de la batalla de Cepeda, 1859
    (Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina., 2015-11-17) Leoni, Juan Bautista
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La arqueología y el estudio del conflicto armado en contextos prehistóricos e históricos: un estado de la cuestión Archaeology and the study of armed conflicts in prehistoric and historic contexts: a review
    (Escuela de Historia; Facultad de Humanidades y Artes., 2015) Leoni, Juan Bautista
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    “Atroces armas de fuego de antaño”, Remingtons letales: heterogeneidad y poder de fuego en el armamento de la frontera oeste de Buenos Aires, 1869-1877
    Leoni, Juan Bautista
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    “…barridos por la metralla y taladrados por las balas rasas y cohetes…” Análisis de proyectiles de artillería del campo de batalla de Pavón, 1861
    (IDACOR-CONICET / Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba - Argentina, 2020) Leoni, Juan Bautista; Tamburini, Diana Sandra
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cambio y continuidad en la materialidad funeraria del cementerio judío Algarrobos, Colonia Mauricio (Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires)
    (Universidad Nacional de Rosario, 2011-01-15) Leoni, Juan Bautista; Acedo, Teresa; Tamburini, Diana S.; Scarafia, Graciela
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Challenges and Specificities of Battlefield Archaeology in Argentina: The Case of Cepeda Battlefield, 1859
    (Conference Proceedings: Fields Of Conflict, 2016) Leoni, Juan Bautista; Martínez, Lucas H.; Trinity College, Dublin, Ireland; Trinity Center for Medieval and Renaissance Studies; University of York
    The battle of Cepeda, 1859, was one of the high points in the crucial confrontation between the Argentine Confederation and the then rebellious Buenos Aires Province, which shaped the process of modern nation state building. Whereas the confederate army commanded by president Justo J. Urquiza defeated the provincial army led by Bartolomé Mitre, this victory would not be decisive and more fighting would follow until Buenos Aires’ definitive triumph in 1861. The battle has only been studied by historians, using the contradictory commanders’ battle reports. This paper presents the archaeological research on the battlefield. We discuss methods, finds, and interpretations, but also use this case study to address three major issues that differentiate this battlefield study from contemporary European and North American cases: 1) Heterodox battle tactics, which combined Napoleonic style tactics for infantry and artillery, with a locally developed emphasis on irregular and light cavalry; 2) A lack of written sources on both weapons employed and specific details of the battle; 3) Landscape transformations that significantly altered the original battle ground. As a whole, these issues - a widespread occurrence in Argentine XIXst century battles - challenge the development of battlefield studies and pose limitations to its interpretive potential.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias