Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos"

Mostrando 1 - 20 de 30
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El conocimiento en los sistemas de información
    (2001-11) Plüss, Jorge Juan; Marchese, Alicia Graciela; Picco, Alicia María; Scarabino, Juan Carlos; Díaz, Daniel José; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Repetto, Luciano; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Creación de conocimiento e informática. Transferencia de resultados
    (2008-11-24) Marchese, Alicia Graciela; Navarro, Diana Cecilia; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Saucedo, Lidia; Pérez Malo, Natalia; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Divulgación en Internet de información contable para usuarios externos
    (2004-11) Mileti, Mabel; Díaz, Daniel José; Gastaldi, Jorgelina Alejandra; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Marcolini, Silvina Beatriz; Marchese, Alicia Graciela; Repetto, Luciano; Verón, Carmen Stella; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    El cúmulo de información que las empresas comunican a los usuarios externos está conformado bajo criterios previos de selección que el emisor considera relevantes de acuer-do a sus valores implícitos o explícitos. No es una información neutra, sino que se encuentra condicionada por las características de cada emisor, la necesidad de llegar al receptor, y, sobre todo, por las normas vigentes en cada país. Desde hace varios siglos la información contable modeliza la realidad de un ente en formatos previamente establecidos. Sobre la base de determinados principios básicos se estructuran mensajes y formas de describir determinada situación para aquellas personas interesadas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de caso: Entorno organizacional del trabajo remoto
    (2020-10) Irusta, Juan Ignacio; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de caso: entorno organizacional del trabajo remoto durante el DISPO.
    (2021-04-26) Irusta, Juan Ignacio; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Ante el ASPO y luego, la DISPO se continua con el estudio de cuatro casos de trabajadores remotos con cuatro entornos organizacionales distintos: Forma de Producto Relacional, Buro-Adhocracia Profesional, Adhocracia Profesional y Burocracia Mecánica Pública. En esta etapa se estudian: las constelaciones de trabajo/comunicaciones informales, estrategia tecnológica, factores motivacionales en los casos que retornaron a la presencialidad y el entorno familiar. Como resultado principal, con las limitaciones que impone el Estudio de Casos, en donde existe una formalización de las constelaciones de trabajo se sostuvo el trabajo remoto. Esto implicara a su vez, que la innovación gerencial en lo referido al trabajo colaborativo es el próximo paso organizacional para sostener el trabajo remoto
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de caso: entorno organizacional del trabajo remoto durante el DISPO.
    (2021-04-26) Irusta, Juan Ignacio; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    Ante el ASPO y luego, la DISPO se continua con el estudio de cuatro casos de trabajadores remotos con cuatro entornos organizacionales distintos: Forma de Producto Relacional, Buro-Adhocracia Profesional, Adhocracia Profesional y Burocracia Mecánica Pública. En esta etapa se estudian: las constelaciones de trabajo/comunicaciones informales, estrategia tecnológica, factores motivacionales en los casos que retornaron a la presencialidad y el entorno familiar. Como resultado principal, con las limitaciones que impone el Estudio de Casos, en donde existe una formalización de las constelaciones de trabajo se sostuvo el trabajo remoto. Esto implicara a su vez, que la innovación gerencial en lo referido al trabajo colaborativo es el próximo paso organizacional para sostener el trabajo remoto.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evolución histórica del concepto de contabilidad y los cambios sociales, económicos y políticos que la acompañaron
    (2007-11-27) Mileti, Mabel; Aquel, Sandra Silvana; Berri, Ana María; Díaz, Daniel José; Doffo, Luis Gonzalo; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Marchese, Alicia Graciela; Petrelli, Carina; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión de conocimiento en organizaciones que crean valor
    (2009-11) Marchese, Alicia Graciela; Navarro, Diana Cecilia; Dubois, Roxana María; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Muccilli, Rubén; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Gestión y conocimiento compartido. Características de cada entorno
    (2010-11-23) Marchese, Alicia Graciela; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Herramientas tecnológicas para la gestión del conocimiento organizacional
    (2006-11) Picco, Alicia María; Marchese, Alicia Graciela; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Impacto de las normas internacionales de información financiera en la profesión contable. (Trabajo exploratorio local)
    (2022-04-25) Aquel, Sandra Silvana; Viola, Mónica Beatriz; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Melatini, Verónica Rosalía; Núñez, Andrés; Raviolo, Sebastián; Cicerchia, Lucía Yolanda; Rodoreda, Tomás Juan; Secretaría de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) EN ORGANIZACIONES: DE LA ASISTENCIA A LA DECISIÓN
    (FCEyE, 2024-11) Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Aquel, Sandra Silvana
    En la actualidad, desde una visión geopolítica, los distintos países están en tensión por la proveeduría de hardware y el entrenamiento de distintos algoritmos (software) para la implementación de IA. Dentro de este contexto, las organizaciones paulatinamente incorporan esta tecnología tanto en puestos operativos como gerenciales. El presente trabajo se plantea describir el cambio de rol de la IA, de un simple asistente a un “decididor” autónomo o, incluso, independiente, como es el gerente o líder “persona” en una organización. Para esto, se persigue: mostrar las actividades de un administrador según la O*Net, enunciar las herramientas tecnológicas que dan soporte o reemplazan a las anteriores, mencionar casos en donde se implementó la IA en el rol de gestión de organizaciones en Latinoamérica, categorizar los casos anteriores según el rol de la IA (asistente, autónomo o independencia), relacionar el 8° y 9° Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ante el surgimiento de la IA. De esta manera, se recurre a la triangulación metodológica en los niveles: datos, teórica, metodológica. Como resultados, se tiene que para las tareas basadas en datos, sistemas expertos o redes neuronales junto con distintos algoritmos (optimización, regresión, clasificación y otros) pueden realizar dichas tareas gerenciales, mientras que, para las habilidades y las decisiones basada en la intuición, se está desarrollando un nuevo campo de la IA: la IA empática. Luego, existen indicios de la implementación creciente de IA en empresas, a través de documentos en Repositorios Digitales, en Centroamérica. Y contrastado con el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, Sudamérica con Chile y Brasil lideran la incorporación de IA en empresas.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La legibilidad de textos en el ámbito universitario: Una aproximación en tiempos de Covid-19
    (2021-10) Bibiloni, Gabriel; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Instituto de Investigaciones y Asistencia Tecnológica en Administración. Escuela de Administración. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Multidimensionalidad de los Datos en la Información Contable. Su posible aplicación
    (2010-11-23) Mileti, Mabel; Aquel, Sandra Silvana; Berri, Ana María; Díaz, Daniel José; Doffo, Luis Gonzalo; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Marchese, Alicia Graciela
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Nuevas exigencias para los sistemas de información. Las respuestas de la tecnología
    (2009-11) Mileti, Mabel; Aquel, Sandra Silvana; Berri, Ana María; Díaz, Daniel José; Doffo, Luis Gonzalo; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Marchese, Alicia Graciela; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Organizaciones iniciales: Aproximación tecnológica de las primeras empresas contratantes de estudiantes / egresadas/os de la Licenciatura en Administración
    (2022-04-25) Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Trentini, Carlos Luis; Secretaría de Ciencia y Tecnología, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística, Universidad Nacional de Rosario
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El proceso de gestión de conocimiento en el marco de las nuevas tecnologías
    (2007-11-27) Marchese, Alicia Graciela; Navarro, Diana Cecilia; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Saucedo, Lidia; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de Datamart para el análisis de las consecuencias de la dinámica empresarial.
    (2012-11-28) Campanaro, Rosa Susana; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Las respuestas de la tecnologia a las demandas actuales de la informacion contable
    (2008-11-24) Mileti, Mabel; Aquel, Sandra Silvana; Berri, Ana María; Marchese, Alicia Graciela; Díaz, Daniel José; Doffo, Luis Gonzalo; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Petrelli, Carina; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Sistemas de conocimiento en organismos públicos
    (2009-11) Marchese, Alicia Graciela; Gaibazzi, María Florencia; Pérez Malo, Natalia; Ingrassia Dominguez, Ramiro Carlos; Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
    n.d.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias