Examinando por Autor "Gallard, Eliana Andrea 0000-0003-1184-7867"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Efecto de la densidad de alojamiento y la zona del galpón sobre el peso corporal de pollos de engorde(Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional Asunción, Paraguay, 2022-03-02) Gallard, Eliana Andrea; Menichelli, Marcela Liliana; Di Masso, Ricardo José; Revidatti, Fernando Augusto; Gallard, Eliana Andrea 0000-0003-1184-7867; Menichelli, Marcela Liliana 0000-0003-1690-7793; Di Masso, Ricardo José 0000-0001-6221-5523; Revidatti, Fernando Augusto 0000-0003-1901-9871La densidad de alojamiento representa un factor de impacto sobre la rentabilidad avícola. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la densidad de alojamiento y la zona del galpón sobre el desempeño productivo de pollos parrilleros machos y hembras. Se trabajó con 54.000 pollos Cobb500® alojados en galpones oscurecidos bajo dos densidades: estándar (14 pollos/m2) y reducida (12 pollos/m2). Se definieron tres zonas: Extractores, Intermedia y Paneles. No se observó efecto de la interacción densidad por zona del galpón sobre el peso final en machos (p=0,574) ni en hembras (p=0,338). Independientemente de la zona, tanto los machos como las hembras bajo densidad reducida fueron más pesados (Machos: 3.265 vs 3.006 g.; Hembras: 2.653 vs. 2535 g; p<0,0001). Los machos de la zona Paneles fueron más pesados al finalizar el ciclo, en tanto que las hembras no mostraron diferencias significativas (Machos: Extractores: 3.086 g; Intermedia: 3.103 g; Paneles: 3.218 g; p<0,0001. Hembras: Extractores: 2.563 g; Intermedia: 2.552 g; Paneles: 2.652,5 g; p>0,05). La disminución de la densidad produjo mejoras en el peso final. La zona del galpón afectó el peso final de los machos. Pese al menor desempeño individual, la mayor densidad permitió obtener una mayor producción de kg de pollo por metro cuadrado.