Examinando por Autor "Freggiaro, Celeste"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Caracterización fenotípica y molecular del fruto apocárpico en tomate(Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2025) Freggiaro, Celeste; Vazquez, Dana V.; Rodríguez, GustavoLa forma del fruto en tomate (Solanum lycopersicum L.) es un carácter de gran relevancia económica, biológica y evolutiva. La morfología del fruto en la direc ción medio-lateral está controlada principalmente por los genes LC y FAS. El cultivar “Voyage” presenta un fenotipo único, con frutos apocárpicos. Estudios previos sugirieron que los loci responsables del fenotipo "Voyage" se localizan en la base de los cromosomas 6 (ld6) y 11 (ld11). El objetivo de este trabajo fue caracterizar morfológica y molecularmente poblaciones segregantes derivadas del cruzamiento entre “Voyage” de S. lycopersicum y la isolínea LA1589 de Solanum pimpinellifolium, que porta los alelos cultivados en los genes FAS y LC. Las poblaciones segregantes desarrolladas incluyen la segunda generación filial (F2), autofecundación de la retrocruza RC1 y RC2, que presentan diversas com binaciones alélicas para los determinantes del fruto apocárpico. Los valores de heredabilidad en sentido amplio (H²) hallados variaron entre valores bajos y altos según la familia y el carácter analizado, siendo el mayor valor registrado en la variable "altura". El carácter tipo de carpelo no segregó de forma mendeliana en ninguna familia, aunque en las familias 23P4 y 23P6 se ajustó a lo esperado en una generación de RC2. En el análisis molecular, la interacción entre los marca dores ld6 y FAS fue significativa para las variables ancho, alto y grado de irregu laridad en la familia 23P3, siendo esta última variable altamente significativa. En conclusión, el locus FAS y la región genómica asociada al marcador PTZ14 in fluyen en el grado de irregularidad del fruto en el contexto genético de S. pimpi nellifolium, aunque no son suficientes para explicar toda la variabilidad obser vada en el carácter.