Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espoturno, Marina"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Agronomía en clave interdisciplinaria y sostenible
    (Amalevi, 2018-02-01) Propersi, Patricia; Campos, Victoria; Albanesi, Roxana; Marenghini, Patricia; Skejich, Patricia; Espoturno, Marina; Duré, Liliana; Lopez, Franco; Perozzi, Milva
    El presente libro es fruto del trabajo conjunto del equipo que conformamos Introducción a los Sistemas de Producción Agropecuarios. Esta es una asignatura del primer año de la carrera de Ingeniería Agronómica en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario. Se trata del primer acercamiento a temas y problemas cuyo mejor abordaje es, a nuestro criterio, el interdisciplinario. Buscamos abrir una puerta a la agronomía, emprendiendo el desafío de ser una asignatura “introductoria” que a la vez desea evidenciar el grado de complejidad que la cuestión agraria implica. Queremos trasmitir a nuestros estudiantes que la agronomía no se limita a la producción en sí misma sino que ésta tiene una finalidad social y económica que debe privilegiarse en el análisis. Es necesario conocer y comprender que en los territorios donde se produce materias primas y alimentos hay gente y hay una historia que conformó los aspectos actuales del agro argentino. También queremos compartir con los estudiantes que no hay una sola manera de producir y que además las diferentes formas tienen distintos impactos en la sociedad y sobre los bienes naturales. Para ello jerarquizamos dos abordajes teóricos metodológicos: el enfoque de sistemas y el de sustentabilidad. Desde estos enfoques se plantea el fortalecimiento del espíritu crítico, visión amplia e integradora, del futuro profesional. Se prioriza un espacio de reflexión, en sus diferentes niveles de análisis, sobre las acciones y consecuencias que tuvieron y tienen las prácticas agronómicas en cuanto a: el estado del suelo, el cuidado del agua, las especies animales y vegetales, la persistencia o desaparición de productoras/es; los cambios en sus conocimientos y costumbres, su relación con la industria; la utilización de agroquímicos para el control de plagas y sus alternativas como el manejo integrado de plagas y muchas otras cuestiones que irán surgiendo con los diferentes temas que abordaremos en la asignatura. En resumen, qué consecuencias favorables y desfavorables tuvieron y tienen esas acciones a nivel ecológico, económico y social.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    ESCUELA, FAMILIA Y TRABAJO. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
    (UNR Editora, 2024-02-01) Espoturno, Marina; Pavesio, María Victoria
    Esta publicación reúne un conjunto de producciones elaboradas por integrantes de un Proyecto colectivo de Investigación y Desarrollo evaluado y financiado por la Universidad Nacional de Rosario denominado: “Estado, transformaciones sociales y cotidianeidad. Análisis de experiencias formativas intergeneracionales en la relación familia, escuela y trabajo durante las últimas décadas (provincia de Santa Fe, Argentina)” (Res. C.S. N° 270/2021). A raíz de los particulares recorridos e instancias formativas de quienes lo integramos (estudiantes de grado, de doctorado y posdoctorado), los documentos que componen esta publicación ponen a lector/a en contacto con experiencias investigativas diversas, tanto en lo relativo al foco de indagación como al grado de avance de las mismas; esto es, investigaciones incipientes como más avanzadas en sus formulaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Memorias del territorio agrario. Diversidad de la producción familiar en el sur santafesino
    (Revista Ciencias Agronómicas, 2018-12) Albanesi, Roxana; Propersi, Patricia; Espoturno, Marina; Perozzi, Milva
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La sojización, fase superior de la agriculturización
    (Escuela de Antropología.Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario, 2015) Espoturno, Marina

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias