Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Daneri, Mariela (comp.)"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Cartografías del territorio : de la crónica extensionista a la reflexión integral de la Universidad
    (UNR Editora, 2016) Contino, Paula (comp.); Daneri, Mariela (comp.)
    En este trabajo pretendemos realizar un viaje en términos cartográficos que nos permita vislumbrar guías y caminos para pensar nuestro territorio. Un territorio que refiere a la Universidad, no en términos tradicionales, sino como institución educativa vinculada, situada y contextualizada en la comunidad que le da sentido. Esta cartografía nos brinda la posibilidad de acercarnos e interrogarnos sobre la construcción del conocimiento en perspectiva integral, a fin de cuestionarlo y elaborar nuevos mapas de institucionalidad universitaria.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relatos y pasiones : historias que se escuchan
    (UNR Editora, 2022) Daneri, Mariela (comp.); Marchetti, Viviana (comp.)
    “Relatos y Pasiones. Historias que se escuchan”, un nuevo e-book ideado y diseñado desde la Dirección de Accesibilidad y Convivencia, pero co-producido de manera colectiva y polifónica. Este libro intenta sostenerse sobre la idea de Rita Segato acerca del “mundo de los vínculos”. La autora plantea dos modos de construir mundos, dos paradigmas éticos y estéticos de crear espacios; “‘el proyecto histórico de las cosas’, en oposición al ‘proyecto histórico de los vínculos’, el primero produjo individuos capturados y encapsulados en su aspiración por ‘las cosas’, que progresivamente se desvinculan y desinteresan de la vida comunal produciendo la ruptura de los lazos de reciprocidad propios de la sociabilidad comunal.” (Segato: 2019). El mundo de los vínculos en cambio, aspira a un entretejer, a una reconstrucción, a la composición colectiva de lo común. Desde esa perspectiva trabajamos pensando en proyectos que involucren activamente a la comunidad educativa para seguir compaginando vincularidades, acciones que promuevan una facultad como aquel espacio amable, sosteniendo la diferencia como aquello que enriquece, multiplica y alimenta.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias