Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Authier, Carlos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    ARK como identificador persistente gratuito: una propuesta
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018-11) Authier, Carlos; Biglieri, Hernán; Ferreyra, Diego
    ¿Es posible siendo el estándar para artículos científicos el identificador (DOI) digital object identifier implementar en Argentina un identificador alternativo gratuito? De la misma manera que Latinoamérica ha sido pionera en la implementación del Acceso Abierto (Open Access - OA) proponemos una experiencia piloto desarrollada por editores, informáticos, bibliotecarios y diseñadores gráficos del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina para asignar un identificador único y persistente a los artículos científicos
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La memoria audiovisual en la Argentina, antecedentes históricos y testimonios
    (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2018-11) Authier, Carlos; Luirette, Carlos Daniel; Giordanino, Eduardo Pablo
    Los avances tecnológicos en materia de soportes audiovisuales, han constituido sin lugar a dudas un cambio fundamental en la conservación y gestión de la información almacenada en los distintos soportes de información audiovisual. Tal vez el cambio más radical haya sido pasar de los tradicionales medios analógicos a la tecnología digital. A partir de esta situación surge una preocupación creciente tanto en bibliotecas como archivos, concerniente a la conservación y preservación de los distintos soportes audiovisuales. En la Argentina los buenos archivos audiovisuales escasean y en la mayoría de los casos, aquellos que funcionan relativamente bien lo hacen en gran medida por el esfuerzo y el empeño de sus empleados.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias