Examinando por Autor "Alberti, Cristian"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Inf(l)ecciones de sentidos : la experiencia del seminario “Producción de conocimientos y VIH. Un abordaje integral” en la Universidad Nacional de Rosario(Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Rosario, 2020) Rovetto, Florencia; Alberti, CristianÍtem Acceso Abierto Juicio en 280 caracteres(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-12-04) Colaluce, Lucía; Maccagno, Malena; Alberti, Cristian; Baroni, MatildeEn la era digital que transitamos hoy en día y debido a la inmensidad de redes sociales que nos atraviesan, las formas de interacción cambian constantemente y a una velocidad impensada. La cultura de la cancelación es un término recientemente adoptado para describir a un fenómeno propio de este entorno tecnológico, donde cada usuario es acreedor de poder para emitir su opinión respecto a un tema o una persona en particular, en todo momento e incluso muchas veces bajo el anonimato. En este trabajo, analizaremos la construcción de estos discursos destiladores de odio y acusaciones, explorando su convergencia en una identidad común y examinando los elementos que permiten su articulación y difusión. Además, se evaluará el alcance de esta identidad colectiva y sus repercusiones en un contexto que parece efímero en sus acciones pero puede ser duradero en sus consecuencias. Bajo la observación del caso de Samanta Casais, concursante del programa Bake Off durante su segunda edición en 2020, el proyecto no solo abordará las características de estas premisas enunciantes, sino también los mecanismos sociales y culturales que los sustentan. Se prestará especial atención a las plataformas a través de las cuales se difunden y a las dinámicas de interacción entre los que participan en su creación y propagación. Al comprender la naturaleza de estos discursos y su impacto en el entorno social, se podrá examinar cómo esta dinámica, aparentemente poderosa para exigir justicia y responsabilidad, también plantea desafíos significativos y puede dar lugar a la distorsión de la información, poniendo en jaque la reputación de sujetos y la desmesura de la libertad de expresión.Ítem Acceso Abierto Representaciones sociales y salud : relatos sobre lxs sujetxs de las prácticas en salud(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2021-08-27) Acosta, Estefanía Belén; Piñeiro, María Cecilia; Rubio, Raquel; Alberti, CristianEl presente Trabajo Integrador Final ahonda en el análisis crítico de las representaciones sociales que lxs trabajadorxs de los Centros de Salud “Dr. Julio Maiztegui” y “Luchemos por la vida” tienen sobre lxs usuarixs que asisten a los mismos. Estas representaciones se ponen en juego en los procesos de atención plasmados en las distintas prácticas, asignándole características particulares. Ahondar estas últimas, desentramando formaciones discursivas dominantes y naturalizadas, nos ha permitido poner en interrogación la noción de sujetx que subyace en ellas y observar su impacto en la garantía del derecho a la salud y el efectivo acceso al mismo.