3.a. Centros de Investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 3.a. Centros de Investigación por Autor "Actis, Esteban"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Análisis CIPEI No. 46. Edición especial. El retorno de Trump a la Casa Blanca: ¿qué impactos tendrá?(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2024-12) Busso, Anabella; Zelicovich, Julieta; Fernández Alonso, José; Guzmán, María Florencia ; Oliva, Carla V.; Rojas, Jorge Santiago; Actis, Esteban; Dithurbide, Guadalupe ; Marina, María Florencia; Fabani, Ornela; Falcón, Roberto; Pignatta, María Eva; Guzmán, María Florencia; Dithurbide, GuadalupeDesde su génesis el Centro de Investigaciones en Políticas y Economía Internacional (CIPEI) se propuso reunir un equipo conformado por académicos y académicas con una trayectoria de investigación y docencia en dimensiones o áreas problemáticas diversas, que si bien específicas de la realidad internacional contribuyan al análisis desde una perspectiva multifocal y holística. Ante la elección de Donald Trump para una segunda administración en la Casa Blanca hasta el 2029, nos propusimos elaborar una edición especial de Análisis CIPEI que colectivamente aporte respuestas preliminares al interrogante sobre los impactos que tendrá el retorno de Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Cada uno de los miembros del CIPEI efectúa una breve reflexión desde la dimensión de análisis que corresponde a su línea de investigación.Ítem Acceso Abierto Análisis CIPEI No. 6. América Latina entre titanes(Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2020-12) Actis, Esteban; Creus, NicolásÍtem Acceso Abierto La Argentina de Cambiemos(UNR Editora, 2019) Iglesias, Esteban; Lucca, Juan Bautista; Souroujon, Gastón; Gindin, Irene Lis; Giavedoni, José Gabriel; Rovetto, Florencia Laura; Castro Rojas, Sebastián; Gantus, Diego Julián; Grandinetti, Rita; Berdondini, Mariana; Campana Alabarce, Melisa; Delfino, Andrea; Kaplan, Lucía; Carné, Martín; Lattuada, Mario; Nogueira, María Elena; Urcola, Marcos; Busso, Anabella; Actis, Esteban; Zelicovich, Julieta; Morasso, Carla; Pereyra Doval, Gisela; Calderón, EmilseEsta publicación constituye un aporte para comprender y poner en debate los sentidos e itinerarios de lo político en La Argentina de Cambiemos. Es un esfuerzo colectivo de docentes e investigadores/as de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) provenientes de las cuatro carreras que allí se desarrollan (Licenciatura en Ciencia Política, Comunicación Social, Trabajo Social y Relaciones Internacionales). Desde una pluralidad de miradas, adscripciones teórico metodológicas y pertenencias disciplinares, este libro aborda: en primer lugar, las prácticas materiales y discursivas, los marcos interpretativos y las tradiciones ideacionales que dan forma al campo semántico del gobierno encabezado por Mauricio Macri. En segundo lugar, se pone el acento en el andamiaje institucional, las transformaciones y obstáculos al desarrollo estatal, así como también las principales tradiciones, virajes y formulaciones de política pública. En tercer lugar, se analiza la dinámica del mundo del trabajo, los desafíos de los sectores populares y las vicisitudes de las organizaciones sociales frente a una estructura de oportunidades sociales y políticas que se configura como desfavorable. Por último, se enfatiza la pertenencia, transformación y metamorfosis de la adscripción geopolítica para dar cuenta de los principales continuidades y rupturas en la política exterior. La Argentina de Cambiemos es una lectura ineludible para quienes deseen comprender un período de la historia argentina de profundas transformaciones y reformulaciones sociales, políticas y democráticas que signará las décadas venideras.Ítem Acceso Abierto Ciencias Sociales y Big Data : representaciones políticas, disputas comunicacionales y política internacional(UNR Editora, 2021) Actis, Esteban; Berdondini, Mariana; Castro Rojas, Sebastián; Kaipl, Esteban; Gindin, Irene Lis; Busso, Mariana Patricia; Aruguete, Natalia; Montero, Ana Soledad; Cané, Mariana; Zeifer, Bárbara; Abuchanab, Zacarías; Miller, Ezequiel; Signorelli, Gisela; Blinder, Daniel; Creus, Nicolás Maximiliano; Malacalza, Bernabé; Battaleme, Juan; Zelicovich, JulietaEl presente libro tiene como principal propósito analizar y comprender un conjunto de transformaciones políticas, sociales, culturales y comunicacionales que se experimentaron en las últimas décadas, tanto en el régimen político, a nivel de los actores y los procesos políticos, en el carácter de las relaciones internacionales y las políticas públicas, y en las formas de representación, legitimación y organización política de la sociedad producto del Big Data. Este libro reunió a un conjunto de especialistas de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales con el objetivo de mostrar cómo ese neurálgico proceso tecnológico de nuestra era tiene impacto en la política, la comunicación y las relaciones internacionales.