Revista IRICE - 2024 - Nº 46
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista IRICE - 2024 - Nº 46 por Autor "Romero Gonzaga, Rosalina"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Educación secundaria en México: gestación, desarrollo, vicisitudes e inercias, 1925-2018(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario., 2024-06-28) Romero Gonzaga, Rosalina; https://orcid.org/0000-0002-7076-4474El trabajo examina las condiciones estructurales en las que se concibió la educación secundaria en México, a partir de su gestación, desarrollo, vicisitudes y rutinas generadas en los periodos de reformas educativas de corte nacionalista (1925-1970), tecnocrático (1970-2000) y gerencial (2000-2018), con el propósito de identificar permanencias, continuidades y cambios en el tramo educativo. A partir de dos perspectivas institucionalistas se explica que la educación secundaria mexicana nació en condiciones de confrontación y disputa de intereses entre grupos de poder. Las reformas a este tramo educativo se han concentrado en favorecer modelos de conformidad con los proyectos de educación nacionales de los distintos gobiernos sin incidir, afectar o trastocar la organización, el funcionamiento real del subsistema. Subyace la idea de que la educación secundaria ha sido un ámbito de política educativa soslayada y custodiada por fuertes grupos de interés. Las transformaciones en la secundaria han sido procesos difíciles de concretar dado que no cuentan con aliados de la sociedad proclives a resolver los problemas del tramo educativo.