3.c. Producción de Docentes e Investigadores - Libros
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 3.c. Producción de Docentes e Investigadores - Libros by Author "Actis, Esteban"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Argentina y Brasil: proyecciones internacionales, Cooperación Sur-Sur e integración(UNR Editora, 2012) Morasso, Carla; Pereyra Doval, Gisela; Lechini, Gladys; Giaccaglia, Clarisa; Follér, Maj-Lis; Rubiolo, María Florencia; Caballero Santos, Sergio; Simonoff, Alejandro; Bueno, María del Pilar; Fernández Alonso, José; Actis, Esteban; Silva, Marcos Valle Machado daItem Open Access Economía Internacional. Claves teórico-prácticas sobre la inserción de Latinoamérica en el mundo(Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos (LATIn), 2014) Fernández Alonso, José; Actis, Esteban; Bonaldo Coelho, Diego; Boisier, Guy; Bueno, María del Pilar; Liceth Fajardo, Claudia; Fuders, Felix; Otero, Ronald Macaucé; Marini, Gustavo Alberto; Max-Neef, Manfred; Moncada Marino, Cristian; Paredes Rodríguez, Rubén; Sinisterra, Mónica María; Zelicovich, JulietaA semejanza de toda realidad social -siempre compleja y variable-, la economía internacional exige un abordaje comprehensivo e integral. En efecto, al comprender el dinámico universo de transacciones económicas entre múltiples actores –públicos o privados- en la arena internacional, todo ensayo de aproximación a la misma debe escapar de toda lectura simplificadora, dogmática. La globalización, cual proceso político-económico mundial contemporáneo cuyas manifestaciones se exponen en cada instante de nuestra cotidianeidad, evidencia a todas luces esta proclama. Este proceso, tan “cercano” como “internacional” (Giddens, 2001), se encuentra signado por la mutabilidad y la recursividad, todo lo cual impide que su abordaje desde posicionamientos cerrados, definitivos.El presente capítulo introductorio se propone avanzar sobre las características de la economía internacional en tanto recorte específico de la realidad social, para sentar así las bases de las estrategias epistemológicas y metodológicas para su comprehensión. Ceñido a la identificación de la economía internacional como objeto de estudio huidizo de las interpretaciones unicausales y/o simplificadoras, se remarca la necesidad de diseñar y ejecutar un enfoque multidisciplinario y atento siempre a las necesidades del contexto social respecto al conocimiento sobre la misma.Item Open Access Modelos de desarrollo e inserción internacional: aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización 1983-2011(UNR Editora, 2016) Busso, Anabella; Actis, Esteban; Lorenzini, María Elena; Zelicovich, Julieta; Fernández Alonso, José; Simonoff, Alejandro; Ceppi, Natalia; Fabani, Ornela; Novello, María Rocío; Marini, Gustavo; Paredes Rodríguez, Rubén; Pignatta, María Eva; Calderón, EmilseEste libro muestra parte de los resultados obtenidos a través del proyecto de investigación titulado “Modelos de desarrollo e inserción internacional. Aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización (1983-2011)”, financiado por la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica bajo el código PICT-2011-0681. Los motivos que impulsaron esta empresa pueden retrotraerse a los años 2009 y 2010 cuando, tanto en el ámbito académico como en el de los análisis de prensa, aparecían evaluaciones significativamente contrapuestas sobre la política exterior argentina de entonces. En ese marco, un conjunto de docentes-investigadores radicados en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario se plantearon superar los análisis de coyuntura y orientar el debate hacia las causas de la inestabilidad de la política exterior argentina a partir de la redemocratización. Esta tarea, a la que se sumó un colega de la Universidad Nacional de La Plata, se canalizó en la presentación de un proyecto a la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica.Item Open Access Modelos de desarrollo e inserción internacional: aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización: 1983-2011, actores y temas de agenda.(UNR Editora, 2017) Busso, Anabella; Actis, Esteban; Ceppi, Natalia; Fabani, Ornela; Fernández Alonso, José; Lorenzini, María Elena; Novello, María Rocío; Paredes Rodríguez, Rubén; Simonoff, Alejandro; Zelicovich, JulietaEn este e-book titulado “Modelos de desarrollo e inserción internacional. Aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización (1983-2011). Actores y temas de agenda”se sistematizan parte de los resultados obtenidos a través del proyecto de investigación “Modelos de desarrollo e inserción internacional. Aportes para el análisis de la política exterior argentina desde la redemocratización (1983-2011)”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANCyT) bajo el código PICT-2011-0681.