Vicerectorado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Vicerectorado by Author "Almeida Gentile, Patricio Hernán"
Now showing 1 - 20 of 31
Results Per Page
Sort Options
Item Open Access Auge y crisis en la industria del biodiesel en Santa Fe(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2015-09-24) Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Jara Musuruana, Luciano AndrésCrecimiento de la industria del biodiesel dada por la regulación interna, las ventajas naturales y la orientación a la exportación.Item Open Access Créditos UVA en Argentina: origen, cálculo y perspectivas(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2018-05-26) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio HernánVentajas y desventajas de los créditos UVA, y un breve análisis de otras aplicaciones, tales como los créditos prendarios o los plazos fijos, en mayo de 2018.Item Open Access Desafíos laborales en contexto. Instituciones, capacidades estatales y trabajo en la provincia de Santa Fe(UNR Editora, 2019-09-09) Tessmer, Germán Adolfo; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Joaquín BlancoEl presente trabajo ha buscado conectar los determinantes que a nivel institucional influyen en la elaboración de las políticas públicas que se promueven desde la provincia de Santa Fe, en relación al mercado laboral. Para tal fin, primero se realiza una caracterización del federalismo fiscal entre nación y provincia. Este punto se considera necesario para delimitar el rango de iniciativas autónomas que tienen mayor posibilidad de éxito por parte de dicho nivel de gobierno. Pero también, sirve para caracterizar la relación que se establece entre el gobierno provincial con sus municipios y comunas. Mostradas dichas limitaciones, la segunda parte profundiza en las capacidades estatales que deben desarrollarse (o no) para crear mecanismos de mejora y aprendizaje basados en las distintas técnicas y etapas que se proponen en los estudios de evaluación de impacto. Finalmente, a los fines de identificar problemas referidos a un tema en concreto bajo la perspectiva presentada, se realiza una caracterización del mercado laboral de los Aglomerados Gran Rosario y Gran Santa Fe. El análisis muestra que son las mujeres, el segmento joven, y las personas en situación de vulnerabilidad los más perjudicados en términos de ingreso y posibilidades de conseguir un empleo, incluso con independencia del nivel de formalidad. Asimismo, al interior de la provincia de Santa Fe, la máxima fuente de desigualdad proviene de la ocupación principal, vale decir, de la posibilidad de acceder y mantener un empleo. Bajo este diagnóstico, se aporta evidencia sobre el éxito relativo de la aplicación de los Programas Activos en el Mercado Laboral en Latinoamérica y Argentina, realizando consideraciones adicionales sobre la aplicación de este tipo de programas al interior de la provincia de Santa Fe.Item Open Access Deuda externa, otra vuelta de página(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2016-05-12) Almeida Gentile, Patricio HernánRacconto de la historia de la deuda externa argentina y el litigio con los denominados "fondos buitres" presentado en tres etapas, hasta mediados de 2016Item Open Access La educación en Santa Fe y Rosario: resultados Aprender 2016(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2017-07-14) Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio HernánDetalle sobre el estado actual y el rendimiento del sistema educativo, para Santa Fe y Rosario en 2016.Item Open Access Energías Renovables: Hecho en Argentina(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2017-03-10) Almeida Gentile, Patricio Hernán; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán AdolfoRelevamiento sobre la utilización de fuentes de energías renovables y no contaminantes, y el retraso relativo que presenta Argentina, al primer trimestre de 2017.Item Open Access Entre la coyuntura, el futuro: energías renovables(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2016-11-10) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio HernánEl calentamiento global y el cambio de paradigma hacia energías renovables y menos contaminantes. Solar, eólica, biomasa y geotérmica son las que se destacanItem Open Access Fondo de Garantía de Sustentabilidad: creación, evolución y perspectivas(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2018-09-05) Almeida Gentile, Patricio Hernán; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán AdolfoHistoria, composición y funcionamiento del Fondo de Garantía de SustentabilidadItem Open Access Inflación Nuestra de Cada Día: Consecuencias en la Vida Real(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2022-07-15) Bula, Alfredo Oscar; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio HernánLa inflación es uno de los tópicos al cual cada vez se le dedica un mayor análisis y comentarios en las noticias. Es un fenómeno económico sencillo de percibir, basta con observar los aumentos de precios en los bienes y servicios que compramos mes a mes. Sin embargo, su medición es compleja y la identificación de todas sus consecuencias, es aún mas complejo. El informe que se presenta hace hincapié sobre los efectos que genera la inflación en la sociedad, focalizando en las experiencias de los procesos inflacionarios de la Argentina.Item Open Access Inflación o descupación, esa es la cuestión(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2022-11-29) Bula, Alfredo Oscar; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Tessmer, Germán AdolfoEl dilema entre inflación y desocupación es planteado en la literatura económica por lo que se conoce como Curva de Philips. Esto quiere decir que bajo este modelo no es posible cumplir con la meta de igualar ambas tasas a cero al mismo tiempo. Sólo se puede optar por “controlar” uno esos problemas económicos, ya sea la inflación o la desocupación. Esta relación inversa fue planteada bajo cierta regularidad empírica que es descripta para el Reino Unido entre 1861 y 1913. Este informe se centra en el desarrollo teórico, empírico, críticas y la evidencia en Argentina de la Curva de Philips.Item Open Access Informe de Política Monetaria | agosto 2020(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2020-09-19) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Bula, Alfredo Oscar; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Marfetán Molina, Diego; Papa, Lucia; Tessmer, Germán AdolfoSe analiza el comportamiento de la política monetaria tomando como período de referencia, la evolución de las medidas de cepo cambiario, hasta su endurecimiento en septiembre 2020.Item Open Access Informe de Situación Laboral | Aglomerado Gran Rosario | 2º Trimestre 2021(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2021-08) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Villoria, Rocio del Pilar; Tessmer, Germán Adolfo; Sammartino, Laureano Roberto; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Cercos, Juan Manuel; Marfetán Molina, Diego; Papa, Lucia; Bula, Alfredo Oscar; Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNREl Informe de Situación Laboral del aglomerado Gran Rosario | 2º Trimestre 2021, permite analizar de manera continua y actualizada la tasa empleo y desocupación, el empleo privado registrado, la distribución por tamaño de empresa, por tipo de tarea, por género, por rama de actividad y movimientos de altas y bajas.Item Open Access Informe de Situación Laboral | Aglomerado Gran Rosario | Enero 2022(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2022-01-10) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Villoria, Rocio del Pilar; Tessmer, Germán Adolfo; Sammartino, Laureano Roberto; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Cercos, Juan Manuel; Marfetán Molina, Diego; Papa, Lucia; Bula, Alfredo Oscar; Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNRInforme de Situación Laboral del aglomerado Gran Rosario | Enero 2022, permite analizar de manera continua y actualizada la tasa empleo y desocupación, el empleo privado registrado, la distribución por tamaño de empresa, por tipo de tarea, por género, por rama de actividad y movimientos de altas y bajas.Item Open Access Informe de Situación Laboral | Aglomerado Gran Rosario | Octubre 2021(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2021-10-19) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Villoria, Rocio del Pilar; Tessmer, Germán Adolfo; Sammartino, Laureano Roberto; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Cercos, Juan Manuel; Marfetán Molina, Diego; Papa, Lucia; Bula, Alfredo Oscar; Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la UNRInforme de Situación Laboral del aglomerado Gran Rosario | Octubre 2021, permite analizar de manera continua y actualizada la tasa empleo y desocupación, el empleo privado registrado, la distribución por tamaño de empresa, por tipo de tarea, por género, por rama de actividad y movimientos de altas y bajas.Item Open Access ¡Llegó la factura de la luz!(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2017-05-01) Tessmer, Germán Adolfo; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Almeida Gentile, Patricio HernánDificultades del mercado eléctrico: problemas, perspectivas e impacto en los bolsillos, en un contexto de aumento de las tarifas y quita de subsidios, a mediados de 2015.Item Open Access Manual EPH - Observatorio(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2020-03-11) Tessmer, Germán Adolfo; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Almeida Gentile, Patricio HernánManual para las bases de EPH compiladas y ampliadas por el Observatorio Económico Social | UNR, que están disponibles para descargar y ser utilizadas mediante el programa estadístico R.Item Open Access No todo es un número(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2016-09-15) Tessmer, Germán Adolfo; Jara Musuruana, Luciano Andrés; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Martín, NorbertoSe brinda un panorama sobre el estado de situación de las estadísticas públicas disponibles en la provincia de Santa Fe, a mediados de 2016.Item Open Access Nuevas reglas, nuevo escenario(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2016-04-26) Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Jara Musuruana, Luciano AndrésEl año 2016 ha mostrado un comienzo muy heterogéneo en la actividad económica nacional y santafesina. En el informe se observa que la industria registra comportamientos dispares entre sectores.Item Open Access Nuevo Marco Normativo de Alquileres(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2021-05-17) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Bula, Alfredo Oscar; Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio HernánEntender el impacto del nuevo marco normativo de alquileres tiene un elevado grado de complejidad. En este informe especial se analiza el cambio en la Ley de Alquileres, explorando los cambios que se están aconteciendo en el mercado de alquileres, como así también la teoría económica que da sustento a ello.Item Open Access Politicas antiinflacionarias(Universidad Nacional de Rosario. Vicerrectoría. Observatorio Económico Social., 2023-09) Jara Musuruana, Luciano Andrés; Bula, Alfredo; Tessmer, Germán Adolfo; Almeida Gentile, Patricio Hernán; Navarro, Gastón; https://orcid.org/0000-0002-0203-180; https://orcid.org/0000-0003-3085-6590; https://orcid.org/0000-0002-3827-7027; https://orcid.org/0000-0002-0308-9165; https://orcid.org/0009-0000-0576-3056Este informe que se enmarca en una serie de trabajos que tiene al fenómeno inflacionacionario como el eje central, se pone el foco en los distintos planes y políticas antiinflacionarias que se aplicaron en Argentina. ¿Por qué es importante conocer las medidas que se tomaron alguna vez en nuestro país? Porque se han implementado diferentes programas y planes de estabilización con resultados mixtos. Por lo tanto, para poder entender que tipo de plan podría llegar a tener éxito (y cual no) en un futuro es necesario conocer las experiencias por las cuales paso la economía local.