Revista IRICE - 2023 - Nº 44
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Revista IRICE - 2023 - Nº 44 por Autor "https://orcid.org/0000-0002-4649-1541"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Una reescritura de Bildung desde el posthumanismo: deconstrucción y nuevos horizontes teóricos(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario., 2023-06-30) Carlachiani, Camila María; https://orcid.org/0000-0002-4649-1541La elaboración de este escrito se enmarca en la investigación vigente titulada Reescribiendo Bildung en la posmodernidad radicada en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Se trata de un estudio que profundiza en el debate conceptual sobre la relación curriculum-didáctica desde una perspectiva posmoderna y avanza hacia una reescritura de Bildung considerando nuevos sentidos para la enseñanza, el contenido y su relación con los saberes como así también la educación para la democracia y los debates sobre las nuevas alfabetizaciones. Cabe señalar que en este trabajo se presentan resultados parciales vinculados al desafío teórico que implica reescribir un concepto propio del siglo XVIII, surgido en Alemania, a partir de una perspectiva posthumana que interroga procesos sociales y educativos propios del siglo XXI. A partir de aquí, se presentan algunas ideas elaboradas en el marco de la investigación mencionada, que parten del propósito de ampliar los horizontes teóricos de Bildung para problematizar procesos educativos contemporáneos. Para ello, se elaboran tres apartados: En primer lugar, se aborda Bildung como concepto epistemológico, ético y político. Luego se procede a realizar un ejercicio de deconstrucción de Bildung como metanarrativa universal, eurocéntrica y moderna para, finalmente, trazar líneas teóricas que permitan reconocer la potencialidad de Bildung hacia sentidos posthumanos en la denominada posmodernidad. Desde esta perspectiva, se recuperan algunos aportes del posthumanismo que potencian las proyecciones de Bildung convirtiéndolo en un concepto fértil para pensar y cuestionar procesos educativos contemporáneos. Finalmente se presentan algunas reflexiones a partir del recorrido teórico propuesto.