Cumplimiento del protocolo de intervención mínima, las características laborales y la organización del trabajo, de médicos y enfermeros de una sala de neonatología de un hospital de la ciudad de Granadero Baigorria

Fecha

2020-03-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Los nacimientos prematuros influyen a nivel mundial, son la principal causa de morbimortalidad infantil, el rol de enfermería en el cuidado del neurodesarrollo es sumamente importante y crucial para la sobrevida y calidad de vida, de los recién nacidos prematuros extremos. Es por esto que el objetivo general de esta investigación es describir la relación que existe entre el cumplimiento del protocolo de intervención mínima, las características laborales y la organización del trabajo de médicos, residentes y enfermeros de una sala de neonatología de un hospital de Granadero Baigorria. El diseño metodológico consiste en un abordaje cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo, transversal y prospectivo y la recolección de datos se realizará mediante una lista de control, y encuestas a enfermeros, médicos y residentes de neonatología. En el plan de análisis se aplicará estadística descriptiva aplicando medidas de tendencia central, presentando datos en cuadros de doble entrada, entrecruzando los porcentajes obtenidos de las variables independientes simples y complejas, con la variable compleja, representándolos a través de un gráfico de torta.
Estudio Cuantitativo Descriptivo Transversal Prospectivo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Protocolo de intervención mínima, cuidados del neurodesarrollo, Recién nacido pre término (RNPT)

Citación