Servicios ecosistémicos provistos por los suelos en una cuenca de Santa Fe, Argentina

dc.creatorMontico, Sergio
dc.creatorDi Leo, Néstor
dc.creatorBonel, Beatriz
dc.creatorBerardi, José
dc.date.accessioned2022-12-07T20:18:51Z
dc.date.available2022-12-07T20:18:51Z
dc.date.issued2021-07-12
dc.descriptionLos suelos forman parte del ecosistema y brindan servicios múltiples que no son convenientemente ponderados por la sociedad. El objetivo de este trabajo es evaluarlos en una cuenca rural, con el propósito de identificar y valorar las funciones y beneficios ambientales, sociales, culturales y económicos que brindan. En la cuenca del arroyo Ludueña en el sur de Santa Fe (Argentina), se aplicó una metodología de valoración de la potencia de los servicios ecosistémicos que proporcionan los suelos según las categorías: de provisión, de regulación, de soporte y culturales. Esta consistió en cuatro etapas que posibilitaron evaluar la potencia de cada unidad cartográfica presente como la de la cuenca. En relación a los valores totales de los servicios ecosistémicos de las unidades cartográficas, se halló una diferencia del 5,8% entre las de menor potencia con las de mayor potencia, indicando que los servicios ecosistémicos de estas últimas no son muy superiores a pesar de poseer mejores aptitudes productivas. Las de menor aptitud aportan atributos beneficiosos al ambiente que equilibran la cuenta total de las potencias de los eco-servicios que brindan. La proporción de los servicios ecosistémicos de regulación provistos por los suelos es la más alta (32%), siendo menor los de soporte (17%). En la cuenca estudiada, los suelos proporcionan un relevante aporte para el mantenimiento del equilibrio de funciones y procesos que resulta independiente de sus aptitudes productivas. Es el rol que cumplen como recurso que brinda beneficios múltiples, lo que permite reconocerlos como articuladores de varias dimensiones ambientales.es
dc.description.filFil: Montico, Sergio. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla; Santa Fe; Argentina.
dc.description.filFil: Néstor di leo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla; Santa Fe; Argentina.
dc.description.filFil: Beatriz Bonel .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla; Santa Fe; Argentina.
dc.description.filFil: Berardi, José .Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla; Santa Fe; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/25005
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM). Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario.
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.35305/curiham.v27i.166
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.texthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectSueloses
dc.subjectServicios ecosistémicoses
dc.subjectCuencas ruraleses
dc.titleServicios ecosistémicos provistos por los suelos en una cuenca de Santa Fe, Argentinaes
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionarticulo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
166-Texto del artículo-243-2-10-20220915.pdf
Tamaño:
252.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: