Revista Integración y Cooperación Internacional - 02 - Revista Enero/Marzo 2010

dc.contributorCabeza, Marta Graciela
dc.contributor.editorGatti, Lidia Virginia
dc.date.accessioned2015-12-30T14:19:42Z
dc.date.available2015-12-30T14:19:42Z
dc.date.issued2010-01
dc.description.abstractCon gran satisfacción presentamos el segundo número de la Revista “Integración y Cooperación Internacional” aspirando dar continuidad a los objetivos propuestos para esta publicación de la Red de Graduados de la Maestría en Integración y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Rosario: divulgar y compartir trabajos de investigación académica en materia de integración y cooperación internacional y comentarios sobre actividades de gestión de los graduados y alumnos de nuestra Maestría. En la Sección Artículos de este segundo número contamos con el aporte de la Lic. Diana Elena Farcuh en un trabajo denominado “Medios de Comunicación en la Aldea Global”. La autora propone una mirada crítica sobre la incidencia de los medios de comunicación social en la evolución de la sociedad contemporánea, caracterizada por Marshall McLuhan como “aldea global”. Plantea algunos interrogantes sobre los efectos positivos de los medios de comunicación en la conformación del ideario actual, su incidencia en la manera que percibimos el mundo, en la educación, la moda y la política. Nos lleva a reflexionar sobre el rol de los medios en la democratización del conocimiento pero a la vez nos alerta sobre una peligrosa uniformidad que atenta contra el desarrollo humano, llevando a la exclusión y a la restricción de las posibilidades de cambio. En la Sección Comentarios, contamos con el valioso aporte de la Magíster Gladys Janeth Rijo Ferreira en un trabajo en colaboración con el Dr. Juan Velásquez Quispe. En “El Codesarrollo como Nueva Forma de Cooperación al Desarrollo” los autores abordan el debate institucional y doctrinario prevaleciente en Europa a fines de los años noventa en torno a la política migratoria, y el relativo cambio de perspectiva posterior a partir de la revalorización de las migraciones como un fenómeno positivo tanto para el crecimiento de los países de destino como de origen. El trabajo presenta un detallado relevamiento de los actores que intervienen en esta nueva forma de cooperación, el codesarrollo, análisis teórico enriquecido a partir de la experiencia de los autores en el terreno. En la Sección Reseñas el Lic. Hugo Ramos nos presenta la obra colectiva dirigida por Claudio Maíz Formación de grandes espacios: la unidad de América del Sur, en la que los autores reflexionan sobre los procesos de integración en América del Sur desde la interesante perspectiva de las identidades, las culturas y las ideas. Agradecemos a los autores las contribuciones para este nuevo número de nuestra publicación y expresamos nuestra voluntad de poder convertir a esta revista en un fluido canal de intercambio de experiencias profesionales y académicas de los graduados de la Maestría en Integración y Cooperación Internacional, así como un aporte para todos aquellos interesados en nuestra área de trabajo y estudio.es
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMaestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1852-9798es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5403
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttp://www.cerir.com.ar/revista.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.textReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ESes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectCooperaciónes
dc.subjectIntegraciónes
dc.titleRevista Integración y Cooperación Internacional - 02 - Revista Enero/Marzo 2010es
dc.typeother
dc.typeRevista
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionrevista
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivityexpositivaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revista Nro. 2.pdf
Tamaño:
11.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: