IMPORTANTE: Estamos realizando tareas de mantenimiento. Por lo tanto, NO se deben subir nuevos ítems hasta nuevo aviso.

Gracias por su paciencia y disculpen las molestias.

 

"Acá nunca pasa nada" Trelew (Patagonia Argentina) y Vitoria (País Vasco, España). Polos de desarrollo, dictaduras y la intención de borrar la historia

Fecha

2016-12-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3 (Villa Constitución, Argentina)
Resumen
Este artículo rastrea el paralelo observado entre los procesos de instalación de polos de desarrollo en Argentina y España, impuestos durante dictaduras en las décadas del '60 y '70, la intención de sostener una narración histórica que ocultase el conflicto en las regiones intervenidas, y las prácticas obreras que hacían evidente la presencia de la lucha y el cambio, justamente allí donde los discursos oficiales pretendían imponer que "nunca pasaba nada". Mostramos que el ocultamiento de la historia, y por lo tanto del conflicto, era necesario a las dictaduras y a sus pretensiones de planificar, de manera autoritaria, el modelo de desarrollo que estas regiones debían llevar adelante. Para ello rastreamos el proceso en dos ciudades claramente diferentes y muy alejadas entre sí: Trelew, en la región central de la Patagonia Argentina, y Vitoria, la provincia más al sur del País Vasco. Así evidenciamos una de las características de las dictaduras en las ciudades pequeñas: una pretensión de regir los destinos de todo y de todos, hasta el punto de pretender sancionar que en esos lugares no existía la historia, y que eran ellos quienes planificarían su futuro. Pero los trabajadores tendrían otras cosas para decir.

Palabras clave

Dictadura, Clase obrera, Desarrollo, Historia, Dictatorship, Working class, Development

Citación