Significado cultural del “Conjunto Monumentario San Juan” en la ciudad de Bayamo (Cuba). El doble discurso en las voces de los comunitarios

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
El “Conjunto Monumentario San Juan” conformado como sitio histórico y patrimonial, constituye un símbolo de identidad local en la ciudad de Bayamo, provincia Granma (Cuba); por la multiplicidad en sus funciones adquiere preeminencia en el devenir cultural de la ciudad. De forma contradictoria se advierten amenazas a su carácter legendario y sagrado en el medio comunitario; lo cual incitó a la realización de un estudio científico, con el objetivo de analizar la polémica en torno al significado cultural del sitio, teniendo en cuenta criterios, pautas de interés desde las voces de los comunitarios. Se utilizó un análisis metodológico basado en la triangulación cualitativa y cuantitativa por métodos, datos y técnicas de investigación, para descubrir posicionamientos de vida encubiertos detrás de comportamientos y expresiones comunitarias. Los resultados indicaron lecturas diversas en cuanto al significado cultural del sitio, matizado principalmente por la diferencia entre los grupos etarios, las pautas culturales y el nivel de conocimiento adquirido. El análisis resultó válido para la actual política cultural, en medio de una coyuntura que precisa afianzar el sentimiento de pertenencia y responsabilidad con el patrimonio de la nación; máxime en Bayamo, territorio insigne donde se acrisoló y matizó el carácter patrio de la nacionalidad cubana

Palabras clave

Conjunto Monumentario San Juan, Sitio histórico, Patrimonio cultural, Significados culturales, Ciudad de Bayamo, San Juan Monumental Complex, Historical site

Citación