Ese día. Experiencia y hostilidad del poema en Jaramagos de Nadia Prado. Sobre Nadia Prado. Jaramagos. Santiago de Chile: Lom, 2016.

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
“Planta crucífera muy común entre los escombros” –dicen la mayoría de los diccionarios (Corominas, 2005). De corola cruciforme, es una planta común, pero solo “entre los escombros”. Común entre ruinas, pulsa su vida a lo largo de los fragmentos de mundo que han sido abandonados, a los que un otoño les ha sobrevenido, como si lo común no fuera más que el estampido de la vida en el seno de la muerte, de un nacimiento en el seno de una tumba: “(…) esta voz / hermana / se queda aquí / como esas plantas entre los escombros / allí ha crecido y crece una hierba silvestre (…)” (p. 65). La experiencia es una grieta que disloca la continuidad entre cuerpo y lenguaje.

Palabras clave

Nadia Prado, Jaramagos, Poesía

Citación