Desempeño en Matemática de los estudiantes ingresantes de Ingeniería: posibles estrategias para un abordaje curricular

Fecha

2024-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En este proyecto se exponen algunas estrategias curriculares que pueden contribuir en el desempeño en Matemática de los estudiantes ingresantes en carreras de Ingeniería. Esto se debe a que hoy en día se espera que la Universidad brinde las condiciones necesarias para que los estudiantes adquieran la capacidad de aprender de forma permanente y autónoma. Sin embargo, desde hace algunos años, esto se ve muy afectado por diversos factores como, por ejemplo, el bajo desempeño académico de los estudiantes. Esta investigación, que es de tipo cualitativo, con alcance descriptivo-interpretativo, metodología de diseño y cuyo método es el estudio de casos, describe cuáles son las competencias matemáticas con las que ingresan los estudiantes a la Universidad, cómo se concibe a la Matemática en el ámbito ingenieril y algunas estrategias curriculares para abordar la problemática planteada. En esta oportunidad la población está integrada por 14 estudiantes ingresantes de carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, una docente de Matemática, y cuatro docentes y graduados de carreras de Ingeniería de la mencionada institución. En cuanto a las técnicas utilizadas, se encuentran la entrevista y la técnica flash. Los resultados manifiestan una clara ausencia de aprendizajes y competencias matemáticas por parte de los estudiantes ingresantes, la relación biunívoca que existe entre la Ingeniería y la Matemática, así como posibles estrategias para implementar tanto dentro como fuera del aula de clases.

Palabras clave

Desempeño académico, Educación matemática, Ingeniería, Estrategias curriculares

Citación