Pandemia y escuela. Del aislamiento social preventivo y obligatorio al regreso a las aulas

Fecha

2021-12-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Este artículo se basa en un estudio realizado en los inicios de la emergencia del COVID-19 a nivel global y en la Argentina en particular, en un escenario de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) que afectó la dinámica social, la vida ciudadana y la escolarización de miles de niños, adolescentes y adultos. El estudio se desarrolló en base a una encuesta suministrada a docentes, directivos e inspectores de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo y a grupos de intercambio con dichos actores, con motivo de analizar los procesos de continuidad y discontinuidad pedagógica, y las propuestas para el regreso a clases presenciales. En este trabajo se recupera este proceso de indagación con el propósito de reconstruir la experiencia docente, reconociendo que sus discursos expresan posiciones singulares ante la emergencia del ASPO y una búsqueda por sostener cierta continuidad pedagógica e imaginar alternativas respecto del regreso a clases presenciales desde contextos institucionales diversos y desiguales. Se destacan en las conclusiones viejos y nuevos rituales que se producen en el escenario de pandemia y ASPO, e interrogantes sobre el regreso a clases presenciales, que trascienden la dimensión higienista y se asocian a aspectos pedagógicos y de la convivencia.

Palabras clave

COVID-19, sistema educativo, experiencia docente, continuidad educativa, regreso a clases presenciales

Citación