Revista Integración y Cooperación Internacional - 06 - Revista Enero/Marzo 2011

dc.contributorCabeza, Marta Graciela
dc.contributor.editorGatti, Lidia Virginia
dc.date.accessioned2015-12-30T13:56:45Z
dc.date.available2015-12-30T13:56:45Z
dc.date.issued2011-01
dc.description.abstracton renovado impulso presentamos un Cnuevo número de la Revista “Integración y Cooperación Internacional” con el propósito de continuar con la divulgación de investigaciones y abordajes teóricos de nuestros magísteres y maestrandos. En la Sección Artículos, Friederike Probst, oriunda de Alemania, nos presenta su trabajo titulado “El Proceso de Redemocratización en América Latina”. A partir de reflexiones iniciales en torno al concepto de democracia, a la calidad de una democracia y las influencias - negativas y positivas - que sobre ella ejerce el proceso de globalización, la autora se centra en el análisis de la situación de la democracia en América Latina y el rol positivo que ha tenido la OEA en la consolidación de esta forma de gobierno en nuestro continente. En la Sección Comentarios, encontrarán el análisis de Marina Grasso, de Argentina, “Antecedentes inmediatos de Naciones Unidas. La influencia de las grandes personalidades políticas y el rol de la URSS” donde se realiza un interesante recorrido por los antecedentes de la ONU entre 1941 y 1945. Haciendo especial hincapié en el rol que cupo a los líderes de las potencias aliadas – Stalin en particular - en la determinación de las características de la organización, la autora presta especial atención al tan cuestionado y a la vez pétreo “derecho de veto” de que gozan los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. En la parte final del artículo cuestiona el accionar de la Organización en el logro del primero de sus propósitos: el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Agradecemos también la reseña del libro de Andrés Oppenheimer, “¡Basta de historias!. La obsesión latinoamericana por el pasado y las 12 claves para el futuro” realizada por la Dra. Marcela Reyes Ruiz y la Magíster Kenia María Ramírez Meda de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Hasta el próximo número.es
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMaestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1852-9798es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5400
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttp://www.cerir.com.ar/revista.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.textReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ESes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectCooperaciónes
dc.subjectIntegraciónes
dc.titleRevista Integración y Cooperación Internacional - 06 - Revista Enero/Marzo 2011es
dc.typeother
dc.typeRevista
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionrevista
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivityexpositivaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revista Nro. 6.pdf
Tamaño:
14.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: