El estudio de las genealogías indígenas patagónicas como condición de posibilidad en la construcción de un relato histórico “total”

dc.contributor
dc.creatorArias, Fabián
dc.date2014-12-30
dc.date.accessioned2015-05-05T13:59:07Z
dc.date.available2015-05-05T13:59:07Z
dc.date.issued2015-05-05
dc.descriptionDurante las últimas tres décadas se ha discutido sobre las posibilidades de reconstruir desde la disciplina un relato histórico total, que pueda expresar con verosimilitud suficiente una reconstrucción del pasado en sus múltiples facetas. Contradictoriamente, la crítica surgida desde distintas líneas de investigación consolida cada vez más la idea de la condición multifacética del objeto convirtiéndose el estudio de los intersticios en el motivo de la reconstrucción histórica. En el caso histórico que se presenta, se sugiere pensar el problema de una ‘narración total’ desde la fragmentación de las redes sociales construidas por los individuos pertenecientes a clanes y linajes indígenas pampeano-patagónicos y las múltiples relaciones establecidas entre ellos en el transcurso del siglo XVIII. Los historiadores han tratado de resumir en la condición ‘interétnica’ una síntesis que pueda expresar la complejidad de las relaciones parentales, políticas y económicas del período. Este trabajo propone que desde la reconstrucción de las biografías personales se puede avanzar en una recuperación de las genealogías que posibiliten elaborar una suerte de ‘red de redes’ a través de la cual podamos analizar la acción de los individuos sin perder de vista el contexto histórico general en el que convivieron.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/382
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/4652
dc.languagespa
dc.publisherRevista Paginas
dc.relationhttp://anuario.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/382/432
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Paginas
dc.sourceRevista Paginas; Vol. 6, Núm. 12 (2014): LA CONSTRUCCIÓN COTIDIANA DE LO JUSTO. TRABAJO, DERECHOS Y GÉNERO. ARGENTINA, SIGLO XX; 123-150
dc.sourceISSN 1851- 992X
dc.subject
dc.subjectsociedades indígenas, siglo XVIII, redes sociales, biografías, genealogías, fragmentación/ totalidad
dc.titleEl estudio de las genealogías indígenas patagónicas como condición de posibilidad en la construcción de un relato histórico “total”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type

Archivos