Asincronías del cardumen. Procesos de articulación de las identidades de la danza en los debates en torno a la Ley Nacional de Teatro Nro. 24800

Fecha

2025-04-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Este trabajo nace de la inquietud acerca de la participación en la construcción de políticas culturales de las/los hacedores y organizaciones independientes y autogestivas de danza escénica. Las nociones de cardumen y efecto de pares serán parte de la construcción de una idea de identidad política que contenga a las hacedoras del sector de la danza escénica rosarina. A pesar de que el trabajo vaya a enmarcarse en el período de la implementación de la Ley Nacional de Teatro (fines de los 90 y principios de los 2000) se hace necesario indagar hacia el período comprendido entre los 80’ y los 90’ ya que con el retorno de la democracia se despliegan múltiples espacios de participación que retoman las discusiones del momento pre dictatorial hacia una normativa posible. Esta etapa mencionada incluye el período previo y posterior a la sanción de LEY NACIONAL DE TEATRO NRO 24800, legislación que transformará los modos de producir y difundir las artes escénicas en todo el territorio de la Argentina desde una perspectiva profundamente federal. En ese sentido, para analizar los colectivos de la danza rosarina se hace necesario explicitar qué se entiende por danza y específicamente por danza escénica y contemporánea.

Palabras clave

Danza, Políticas culturales, Feminismos, Cardumen

Citación