Las dos almas del proceso. Nacionalistas y liberales durante la última dictadura militar argentina (1976 -1981)

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
El artículo analiza las relaciones establecidas entre tres fracciones de intelectuales que ocuparon altos cargos públicos durante la última dictadura militar argentina: los nacionalistas, los “liberales tradicionales” y los “liberales tecnocráticos”. Para ello, se recurre a dos hipótesis elaboradas para regimenes militares anteriores. La primera indica que entre estas fracciones suele establecerse una particular división del trabajo, y que los liberales tienden a desempeñar los roles mas técnicos, mientras que los nacionalistas se ocupan de las funciones mas políticas. La segunda sostiene que durante las etapas iniciales de los regimenes militares tiende a mantenerse entre ambos bandos una relación de equilibrio, que va siendo progresivamente modificada a favor de los liberales y en detrimento de los nacionalistas.

Palabras clave

Dictadura militar, Funcionarios, Nacionalistas, Liberales, Military dictatorship, Public servants, Nationalists

Citación