Travesías polifónicas. Relatos de viajes escritos por mujeres en la segunda mitad del siglo XIX
dc.contributor.advisor | Lojo Calatrava, María Rosa | |
dc.creator | Alloatti, Norma Elena | |
dc.date.accessioned | 2025-06-19T13:32:49Z | |
dc.date.available | 2025-06-19T13:32:49Z | |
dc.date.issued | 2025-04-15 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación realizado revaloriza escritos de viajeras del siglo XIX hallados en la Colección Lermon de la Biblioteca “Jorge Luis Borges” (Academia Argentina de Letras).La crítica literaria, la historiografía, la ecdótica, los estudios biográficos y la ficción histórica han acrecentado el campo de modo exponencial gracias a las fuentes de esta biblioteca. Aunque algunas viajeras aparecen en investigaciones sobre el siglo XIX, el corpus se amplía al examinar las fuentes de esta investigación. Los 8 libros considerados corresponden a 6 viajeras distintas y refieren travesías realizadas entre 1850 y 1900. El corpus se integra con dos textos de latinoamericanas que viajan a Francia, la argentina Francisca Espínola y la chilena Maipina de la Barra; dos libros de la irlandesa Marion Mulhall; uno de la inglesa Anne Brassey (que cuenta la circunnavegación realizada junto a su familia); otros dos publicados por la misionera metodista norteamericana Eliza Clemens y un libro en francés que prima facie no deja claro quién es su autora (Mme. Louise Cahen d’Anvers). En cada relato se han explorado las estrategias discursivas empleadas, los estilos utilizados para la publicación, los argumentos que las autoras proponen para dar cuenta de sus emociones y experiencias mientras viajan; las formas que usan para mostrar los vínculos con quienes hallan en sus recorridos y también los avatares y dificultades que presentan las rutas que transitan. Las extranjeras que visitan territorios sudamericanos, de manera diversa, legan en sus escritos abundantes descripciones de la vida diaria en distintas ciudades, entre las que Rosario tiene un lugar de distinción en dos de las fuentes analizadas. | |
dc.description.fil | Fil: Alloatti, Norma. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/29692 | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | viajeras | |
dc.subject | relatos de viaje | |
dc.subject | siglo XIX | |
dc.subject | escritura femenina | |
dc.title | Travesías polifónicas. Relatos de viajes escritos por mujeres en la segunda mitad del siglo XIX | |
dc.type | tesis | |
dc.type.other | tesis de doctorado | |
dc.type.version | acceptedVersion | |
lom.educational.context | superior_no_universitario | |
lom.educational.context | grado | |
lom.educational.difficulty | sencillo | |
lom.educational.typicalAgeRange | jovenes | |
lom.educational.typicalAgeRange | adultos |