Breve discusión conceptual del movimiento estudiantil chileno posterior al 2011: una visión desde las y los estudiantes revolucionarios

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
El presente artículo, dará a conocer algunos resultados obtenidos en la investigación “Ideas Políticas y Clivajes en el Movimiento Estudiantil Chileno”, los cuales refieren a la dimensión emergente –desde los discursos de jóvenes militantes de organizaciones que se autodefinen marxistas- al cómo se dota de contenido y significancia el movimiento estudiantil, permitiendo construir una pequeña y superficial conceptualización de lo que es –o ha sido- el movimiento estudiantil chileno en el período 2011-2016. El enfoque metodológico utilizado fue de carácter cualitativo, y se realizaron doce entrevistas2 en profundidad a jóvenes hombres y mujeres3 militantes de organizaciones políticas-estudiantiles que se autodefinen marxistas y de izquierda revolucionaria, a las cuales se les aplicó un análisis de contenido.

Palabras clave

Movimiento estudiantil, Significaciones, Organizaciones estudiantiles, Jóvenes militantes, Student movement, Meanings, Student organizations

Citación