Revista Integración y Cooperación Internacional 19 - Revista Julio/Diciembre 2014

Fecha

2014-07

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El presente número de la Revista Integración y Cooperación Internacional propone en la Sección Artículos los trabajos conjuntos de Rosanna Schanzer y Andrés Bárbaro, “Medidas de Confianza Mutua (MCM) entre países de América Latina en los años 90. Antecedentes internacionales en escenarios de guerra fría y posguerra fría”, y de Miryam Colacrai y Andrés Bárbaro, “Establecimiento de Medidas de Confianza Mutua (MCM) entre Argentina y Chile en la década del 90. Construcción progresiva de nuevas miradas y aporte parlamentario en la resolución de diferendos territoriales”. Estos dos artículos se inscriben entre los resultados parciales del Proyecto de Investigación POL198: “Las relaciones bilaterales democráticas argentino-chilenas: análisis focalizado en el establecimiento y desarrollo de las medidas de confianza mutua (MCM) y la actividad de los respectivos parlamentos”, acreditado por resolución CS Nº 682/2013 de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), que dirige la Dra. Miryam Colacrai. Los temas abordados, además de ser relevantes en sí mismos por estudiar aspectos de una relación bilateral exitosa, se plasman en sendos trabajos que vienen a contribuir oportunamente a la conmemoración en este año 2014 de los 30 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad, y los 5 años del Tratado de Maipú, siendo estos instrumentos jurídicos piezas fundamentales en las políticas exteriores de ambos países. En la Sección Comentarios, se presenta el artículo de la Lic. Danisa Riera titulado “Cooperación en Defensa: el caso del Curso Suramericano de Formación en Defensa”, donde se presenta una experiencia de cooperación sur-sur encarada por Argentina en el marco del Consejo Suramericano de Defensa (CSD) de la UNASUR. El curso analizado, que brinda formación al personal civil y militar de los Ministerios de Defensa de los países miembros de la UNASUR, se constituye en un caso de cooperación técnica concretada a través del Ministerio de Defensa, por fuera del canal tradicional de vinculación con el exterior, la Cancillería. La motivación declarada de esta iniciativa, y a pesar de algunas críticas concretas que puedan efectuarse en cuanto a su implementación, reside en avanzar progresivamente en la concreción de los ideales de fomentar la confianza mutua y la consolidación de una identidad regional. Editorial En este nuevo número incluimos dos Reseñas. En primer lugar, el libro compilado por Nicolás Comino y Tomás Bontempo, De Cadencias y Disonancias. Representaciones alternativas de la integración regional en el siglo XXI: América Latina, Asia y Europa del Este, de Ediciones Universidad del Salvador, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), y la obra Santa Fe (Argentina). Cooperación descentralizada y la eficacia de la ayuda. Una mirada desde los Gobiernos Locales de América Latina, de Mariángela Ribeiro, quinto número de la Serie Cooperación Descentralizada y Eficacia de la Ayuda. Por otra parte, queremos compartir con nuestros lectores el honor que significa para nuestra publicación contar con tres nuevos integrantes en el Consejo de Redacción, el Doctor Rafael Domínguez Martín, Profesor del Departamento de Economía y Director del Master Iberoamericano de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Universidad de Cantabria (España); el Doctor Carlos Juárez Centeno, investigador y docente de grado y posgrado, Director de la Maestría en Relaciones Internacionales del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); y el Doctor Esteban Valenzuela Van Treek, Presidente de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional, y Director del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Alberto Hurtado (Jesuitas de Santiago de Chile).

Palabras clave

Relaciones Internacionales, Integración, Cooperación

Citación