PLAN DE NEGOCIO. SU UTILIZACIÓN PROFESIONAL

Fecha

2024-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

FCEyE
Resumen
El Plan de Negocios está basado en la idea de que toda la información que es necesaria para evaluar una alternativa, puede ser presentada en forma sistemática y estandarizada, y que, de esta manera, las fortalezas y debilidades de una idea pueden ser evaluadas efectivamente para aumentarse o disminuirse. El Plan de Negocios representa en sí mismo una parte, probablemente la más importante, de un proceso más amplio de definición estratégica. A pesar de ello, aún hoy se siguen presentando en muchos empresarios y emprendedores interrogantes cómo: ¿Para qué sirve un Plan de Negocios? ¿Cuáles son sus objetivos? Haciendo necesario validar la utilidad del Plan de Negocios en la comunidad de emprendedores y PyMES como herramienta indispensable para la toma de decisiones previas a cualquier tipo de inversión. Mediante una investigación en una primera etapa Exploratoria, posteriormente Descriptiva, se buscó estimar el grado de utilización del Plan de Negocios y hallar el grado de implementación práctica de la RT 49 de Plan de Negocios. La selección del mismo obedece en principio a dos criterios fundamentales como lo son la importancia y viabilidad de la temática investigada. Los avances preliminares nos permiten realizar dos observaciones: 1) la necesidad de motivar tanto a los colegas como a los destinatarios o usuarios de nuestros servicios en lo que refiere a una herramienta tan importante como el Plan de Negocios; 2) la necesidad de realizar revisiones y actualizaciones a la RT 49.

Palabras clave

Herramienta decisoria, Definición estratégica, Ejercicio profesional

Citación