Protección de la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicciónnacional en el actual régimen internacional del Derecho del Mar. Lamilla 201 y los recursos genéticos de los Fondos Marinos y Oceánicos

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CUPEA
Resumen
La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (CONVEMAR) estableció un nuevo régimen internacional para los océanos determinando derechos y obligaciones de los Estados en las diversas zonas, la naturaleza jurídica y límites de dichos espacios, así como las reglas aplicables a la navegación, la exploración y explotación de los recursos naturales, las instalaciones, la preservación del medio marino, la investigación científica y la transferencia de tecnología. Sin embargo, y pese a su profundidad, presenta lagunas respecto a la conservación y protección de los océanos más allá de las zonas bajo jurisdicción nacional. El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a la protección de la biodiversidad marina en dichas áreas en el marco del régimen nacido con la CONVEMAR y sus acuerdos de implementación, considerando el proceso de negociación actual de un nuevo instrumento jurídico vinculante a tal fin. Enfocado el presente trabajo en la pesca y protección de especies a partir de la milla 201, y en la naturaleza jurídica de los recursos genéticos, se recurrió al análisis de instrumentos jurídicos parte de dicho régimen, así como de escritos de especializados investigadores en las áreas involucradas a los fines de otorgar un marco conceptual al presente artículo.

Palabras clave

régimen internacional del Derecho del Mar, biodiversidad marina, áreas fuera de la jurisdicción nacional, CONVEMAR

Citación