Variabilidad genética en poblaciones naturalizadas de Lolium multiflorum (Lam.)

dc.contributor.advisorAndrés, Adriana
dc.contributor.coadvisorSchlatter, Ana Rosa
dc.contributor.coadvisorRosso, Beatriz
dc.creatorAcuña, Mariela Luciana
dc.date.accessioned2025-08-20T13:30:23Z
dc.date.available2025-08-20T13:30:23Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEn los últimos años se ha producido en la Pampa Húmeda Argentina un aumento importante de la superficie ocupada por la agricultura, a expensas de la ocupada por la ganadería, relegando así la actividad ganadera hacia suelos de menor aptitud agrícola. Esta situación ha promovido la necesidad de aumentar la receptividad en los ambientes marginales, con el consecuente riesgo de degradación y afectación de la persistencia productiva de las pasturas. Entre las especies forrajeras de mayor valor productivo en Argentina, se destaca el raigrás anual (Lolium multiflorum Lam.) también denominado comúnmente raigrás criollo o raigrás italiano, por ser un componente estratégico en los sistemas extensivos ganaderos. La caracterización de la variabilidad genética en raigrás anual se ha basado durante muchos años en la descripción de caracteres morfo-fisiológicos, básicamente por el interés en su aplicación directa en programas de selección y desarrollo de cultivares. En la actualidad, esta información se ha podido complementar con herramientas biotecnológicas, tales como los marcadores moleculares, brindando así técnicas más directas y predictivas. El objetivo general del presente trabajo fue determinar la variabilidad genética en caracteres morfo-fisiológicos y a nivel molecular entre y dentro de poblaciones de Lolium multiflorum Lam. provenientes de diversos ambientes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Córdoba. La colecta incluyó 32 poblaciones, las que fueron caracterizadas agronómicamente a campo en la EEA INTA Pergamino en condición de planta espaciada. A través del análisis de clusters contemplando las variables número de macollos reproductivos, peso total de semilla, y peso de materia seca total, se eligieron 7 poblaciones representativas de los subgrupos más importantes, las que fueron caracterizadas molecularmente, a través de cuatro microsatélites (SSR) públicos propios de la especie de genoma homólogo. Los resultados obtenidos determinaron la existencia de una elevada variabilidad genética entre y dentro de poblaciones a nivel agronómico y molecular. Los elevados valores obtenidos en la estimación de los parámetros genéticos de la mayoría de las variables analizadas, sugerirían la posibilidad de realizar selección y permitiría incorporar algunas poblaciones al programa de mejoramiento de raigrás anual diploide. Las poblaciones destacadas por alta productividad de materia seca, rendimiento de semilla y/o condiciones fitosanitarias fueron la 33, 36, 6, 9, 25, 10 y 28. La diversidad genética analizada mediante el contenido de información polimórfica (PIC) en los SSR varío entre 0,427 y 0,653 y a través de las poblaciones varío entre 0,453 y 0,601. Los resultados obtenidos demostraron que existió una mayor variabilidad genética dentro de las poblaciones que entre las mismas, y una elevada capacidad discriminatoria de los marcadores tipo SSR. A través del presente proyecto se logró desarrollar la puesta a punto de la técnica de microsatélites en Lolium multiflorum Lam. en la EEA INTA Pergamino. El presente trabajo ha intentado abordar ambas caracterizaciones en poblaciones naturalizadas de raigrás anual diploide, y demostrar la utilidad de ambas técnicas en el proceso de caracterización de genotipos para ser incorporados a futuros programas de mejoramiento genético de la especie.
dc.description.abstractItalian ryegrass (Lolium multiflorum Lam.) is one of the most important annual grasses used in Argentina as it is a better strategic component in extensive animal system than other annual forage grass. Characterization of genetic variability in annual ryegrass has been based for many years in the description of morpho-physiological traits, mainly by the interest in its direct application in selection programs and cultivars development. At present, this information has been complemented with biotechnology tools, such as molecular markers, thus providing more direct and predictive techniques. This study was aimed at the assessment of variability within and among Italian ryegrass naturalized populations in Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes and Córdoba, Argentina. Thirty-two natural populations were field characterized agronomically at EEA INTA Pergamino, and seven of these were chosen by cluster analysis and characterized molecularly by SSR. The results identified the existence of a high genetic variability among and within populations for both agronomic and molecular level. The evidence of high values obtained in the estimation of genetic parameters for most of traits studied, suggest the possibility of selection, which would be, enable to incorporate some of the population of annual ryegrass to the breeding program.
dc.description.filFil.: Acuña, Mariela Luciana. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/30005
dc.language.isoes
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderEl autor
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVariación genética
dc.subjectLolium multiflorum
dc.subjectRaigrás anual
dc.subjectMicrosatélite
dc.subjectMarcadores moleculares
dc.subjectMarcador genético
dc.titleVariabilidad genética en poblaciones naturalizadas de Lolium multiflorum (Lam.)
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de maestria
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextsuperior_no_universitario
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultydificil
lom.educational.interactivityexpositiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACUÑA, Mariela-TESIS.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: