El sector de la construcción en la región Rosario durante el período 2003-2015

dc.citation.titleVigesimosegundas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística. Noviembre de 2017es
dc.contributor.organizerSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosarioes
dc.creatorLapelle, Hernán Claudio
dc.creatorTardío, María Josefina
dc.creatorVilla, Micaela
dc.date.accessioned2019-03-11T15:42:19Z
dc.date.available2019-03-11T15:42:19Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analiza el comportamiento del sector de la Construcción en la Región Rosario en el período 2003-2015, en el cual se identificaron dos fases. La primera entre 2003 y 2007 que se corresponde con el auge del sector. El nuevo contexto nacional e internacional be-nefició al sector agroexportador del sur santafesino, el cual canalizó parte de sus excedentes en la adquisición de inmuebles provocando una fuerte reactivación en el sector de la construcción que dado sus fuertes encadenamientos productivos lo posicionaron como uno de los principales dinamizadores de la economía regional. La segunda fase identificada entre 2008 y 2015 se ca-racteriza por la crisis y estancamiento del sector. El sector agropecuario, principal demandante de inmuebles, se vio afectado negativamente por la caída de los precios internacionales de los commodities producto de la crisis económica internacional de 2008, el conflicto con el gobierno nacional en el marco de las retenciones a los productos que exporta y la fuerte sequía que con-trajo su producción. Además, el proceso inflacionario hizo subir el valor del metro cuadrado construido restando capacidad de compra a los demandantes de inmuebles. La severidad de la crisis termina generando consecuencias sociales severas dada la caída del empleo, el cual suele provenir de sectores vulnerables de la población.es
dc.description.filFil: Lapelle, Hernán Claudio. Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentinaes
dc.description.filFil: Tardío, María Josefina. Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentinaes
dc.description.filFil: Villa, Micaela. Facultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1668-5008es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/14165
dc.language.isospaes
dc.relation.publisherversionhttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualeses
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderFacultad Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. Argentinaes
dc.rights.textAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/*
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectRegión Rosarioes
dc.subjectsectores dinámicoses
dc.subjectconstruction sectores
dc.subjectRegion Rosarioes
dc.subjectdynamic sectorses
dc.titleEl sector de la construcción en la región Rosario durante el período 2003-2015es
dc.typeconferenceObject
dc.typedocumento de conferencia
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectioncomunicaciones
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lapelle_Tardio_Villa_JCyT_FCEyE_2017.pdf
Tamaño:
408.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: